Como veníamos haciendo desde antes de las elecciones generales, desde Borrador Definitivo nos propusimos abrir un espacio de debate político en torno al proceso electoral y a las perspectivas para la clase trabajadora y los sectores populares, en esta ocasión, de cara al balotaje donde competirán por la presidencia la lista de Todos por la Patria, encabezada por Sergio Massa y la de La Libertad Avanza, con Javier Milei al frente.
Participaron en esta ocasión Pablo Pozzi, Ariel Petruccelli; Sergio Zeta; Rubén Kotler y Adrián Piva. A ellos les preguntamos qué balance hacían sobre los resultados arrojados por las elecciones generales del domingo 22 de octubre y cómo se posicionaban frente al ballotage del próximo 19 de noviembre.

Después de las elecciones generales, estamos de cara al balotaje entre el candidato del peronismo, Sergio Massa, actual Ministro de Economía y virtual encargado del gobierno; y el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien hizo la primera parte de su campaña presentándose como el que vino a combatir a lo que él llama la “casta política”, para luego de las elecciones buscar acuerdos políticos con cualquier sector del arco político para sumar votos, lo que consiguió con el sector del PRO de Mauricio Macri y Patricia Bullrich, quienes se convirtieron en los directores de esta segunda parte de su campaña.
Sobre esta situación reflexionamos en la Editorial de nuestro programa radial, Borrador Definitivo, del sábado siguiente a las elecciones.

Rubén Kotler, de profesión historiador, habla como tal pero también como miembro de la amplia comunidad judía anti sionista de la Argentina. Critica el accionar criminal del Estado de Israel contra el pueblo palestino, en la actualidad y en su devenir histórico. Y desmiente la enorme cantidad de mitos difundidos alrededor del Estado de Israel y su instalación en el territorio de la Palestina histórica.

El 22 a la noche un suspiro de alivio recorrió gran parte de la Argentina: Javier Milei -si bien se encamina con posibilidades al ballotage de noviembre- no repitió la buena performance que obtuvo en las PASO, obteniendo sólo 651.000 votos más que entonces, mientras que Sergio Massa sumó 3 millones de votos más que en las primarias, lo que le alcanzó para superar a sus oponentes, aunque sean cifras muy pobres históricamente para el peronismo.

Para conocer parte de la historia y la actualidad del régimen de apartheid que impone Israel sobre Palestina desde su fundación como estado, entrevistamos a María Landi, activista de los derechos humanos; uruguaya y defensora del pueblo palestino, miembro de BDS Uruguay (Boicot, Desinversión, Sanciones, un movimiento dirigido por palestinos por la libertad, la justicia y la igualdad, que impulsa, a su vez, la Campaña por Espacios Libres de Apartheid.