¿Esto es democracia?

A partir de las elecciones a intendente en la Ciudad de Córdoba y las generales en España -ambas celebradas el domingo pasado- Pablo Pozzi se cuestiona sobre si el hecho de votas periódicamente es "democracia", sobre la real diferencia entre candidatos y sobre el fenómeno del crecimiento de la abstención electoral.

Continuar leyendo¿Esto es democracia?

Colaboremos con el Tercer Malón de la Paz en su marcha a Buenos Aires

Podés colaborar con el Tercer Malón de la Paz por estas dos vías: • ALIAS: el3-malondelapaz CVU: 0000003100090122123462 CUIT/CUIL: 20327066472 • CBU: 2850208540095170205098 Cuenta a nombre de Octavio Colina (Banco Macro)

Continuar leyendoColaboremos con el Tercer Malón de la Paz en su marcha a Buenos Aires

El voto de oro

Es tiempo de elecciones en Argentina y entonces es un buen momento para pensar cuan democrática es realmente la democracia.  Y ya que vamos a hablar de eso, aprovechemos y no hablemos nada más que de Argentina, de esta democracia que nos está cumpliendo cuarenta años, sino de la democracia en general, ese régimen político en el que parece que todos valemos lo mismo porque cada persona vale un voto. ¿Pero es eso cierto? ¿Valen nuestras opiniones de verdad lo mismo?

Continuar leyendoEl voto de oro

Uruguay sin agua potable – ¿Sequía o saqueo?

Hace unas semanas se multiplicó, en medios periodísticos de un lado y otro del “charco”, una noticia que causó estupor en muchos: el vecino país del Uruguay tiene la provisión de agua potable con los días contados. Silvia Martínez es integrante del Frente de Lucha Ambiental “Delia Villalba” de Montevideo, Uruguay. Y es una de las personas que, según nos cuenta: “Hemos estado advirtiendo a lo largo de al menos dos décadas que esto iba a suceder”.

Continuar leyendoUruguay sin agua potable – ¿Sequía o saqueo?

EDITORIAL – Zonceras argentinas versión 2023

Las “zonceras argentinas” son un concepto, acuñado por Arturo Jauretche hace años y describe ciertos mitos, clichés o mentiras que se reproducen mediante lo que solemos llamar el “sentido común”, que nos impiden ver la verdad de las cosas o las causas profundas que ciertas cosas tienen. Presentamos en esta ocasión cuatro zonceras, de las muchas que día a día se continúan reproduciendo sin pensar demasiado.

Continuar leyendoEDITORIAL – Zonceras argentinas versión 2023

MEKOROT, AGUA, SOBERANÍA Y COLONIALISMO

El gobierno argentino utiliza una y mil veces la palabra Soberanía, pero no detiene su marcha en la entrega de la misma. Por Mauricio Cornaglia para Borrador Definitivo. Mauricio es periodista, miembro de Paren de Fumigarnos Santa Fe y la Marcha Plurinacional de los Barbijos.

Continuar leyendoMEKOROT, AGUA, SOBERANÍA Y COLONIALISMO

JUJUY: A pesar de la represión, la lucha continúa

Continuamos cubriendo el Jujeñazo contra la reforma constitucional de Gerardo Morales y por salarios y paritarias reales. Y lo hicimos con una serie de testimonios de los y las protagonistas de estas jornadas. Podés escuchar la columna completa, emitida en nuestro programa de radio, Borrador Definitivo, el pasado sábado 15 de julio.

Continuar leyendoJUJUY: A pesar de la represión, la lucha continúa

JUJEÑAZO – La resistencia que continúa y la necesidad de rodearla de solidaridad

En el último programa de Borrador Definitivo, continuamos cubriendo el Jujeñazo contra la reforma constitucional de Gerardo Morales y por salarios y paritarias reales. Y lo hicimos con una serie de testimonios de los y las protagonistas de estas jornadas. Te invitamos a escuchar la columna completa:

Continuar leyendoJUJEÑAZO – La resistencia que continúa y la necesidad de rodearla de solidaridad

EDITORIAL – Los medios de comunicación y su relación con el poder

En la editorial del último sábado de Borrador Definitivo, debatimos sobre los llamados “medios hegemónicos” o, más precisamente, sobre la íntima relación de la prensa burguesa con el poder y la necesidad de apoyar el periodismo independiente. Te invitamos a escucharla:

Continuar leyendoEDITORIAL – Los medios de comunicación y su relación con el poder

Violencia narco en Rosario – Martin Stoianovich: “Las comisarías son los búnkers más protegidos”

Para adentrarnos en la complejidad de lo que ocurre en la ciudad del sur santafecino, entrevistamos a Martín Stoianovich, periodista que publica en varios medios rosarinos. Martín viene siguiendo la compleja problemática ligada a la inseguridad y la situación de la juventud y los niños en los barrios periféricos rosarinos, agobiados por las balaceras. Si bien este reportaje salió al aire en nuestro programa radial en junio, creemos que las razones que posibilitaron que llegáramos a esta situación no se han modificado y, por lo tanto, entendemos que las reflexiones de nuestro entrevistado siguen teniendo total actualidad.

Continuar leyendoViolencia narco en Rosario – Martin Stoianovich: “Las comisarías son los búnkers más protegidos”