Por Luis Cuello “Mi historia es la historia de incontables millones de niños cuyas familias y naciones fueron destrozadas por dinero en el nombre de Jesucristo” Sinéad O´Connor La muerte es inevitable en los seres vivos. Quizás para muchos, como es mi caso, juegue como una obsesión que ronda en […]

JUJUY – El hilo conductor entre la represión de Morales y la Noche del Apagón

Continuamos informando y debatiendo sobre la actualidad en Jujuy, con este levantamiento popular por salarios, contra la reforma constitucional del gobierno y por proteger los territorios del extractivismo que ya lleva más de un mes en pie.
Te invitamos a escuchar la columna completa, con testimonios desde al lugar, que fue emitida el pasado sábado 22 de julio en nuestro programa de radio, Borrador Definitivo.

Seguir leyendo

EDITORIAL – Situación electoral y situación social

En la editorial de Borrador Definitivo del último sábado, debatimos, a partir de los resultados electorales de la provincia de Santa Fe y de las elecciones que ya se celebraron en este 2023, sobre la forma en que la profundidad del ajuste, la crisis social y económica y el rechazo a las formas de la política de los partidos del régimen se expresan mediante, por ejemplo, la creciente abstención electoral.
Te invitamos a escucharla.

Seguir leyendo

A partir de las elecciones a intendente en la Ciudad de Córdoba y las generales en España -ambas celebradas el domingo pasado- Pablo Pozzi se cuestiona sobre si el hecho de votas periódicamente es «democracia», sobre la real diferencia entre candidatos y sobre el fenómeno del crecimiento de la abstención electoral.

Es tiempo de elecciones en Argentina y entonces es un buen momento para pensar cuan democrática es realmente la democracia. 
Y ya que vamos a hablar de eso, aprovechemos y no hablemos nada más que de Argentina, de esta democracia que nos está cumpliendo cuarenta años, sino de la democracia en general, ese régimen político en el que parece que todos valemos lo mismo porque cada persona vale un voto.
¿Pero es eso cierto? ¿Valen nuestras opiniones de verdad lo mismo?

Hace unas semanas se multiplicó, en medios periodísticos de un lado y otro del “charco”, una noticia que causó estupor en muchos: el vecino país del Uruguay tiene la provisión de agua potable con los días contados.
Silvia Martínez es integrante del Frente de Lucha Ambiental “Delia Villalba” de Montevideo, Uruguay. Y es una de las personas que, según nos cuenta: “Hemos estado advirtiendo a lo largo de al menos dos décadas que esto iba a suceder”.

EDITORIAL – Zonceras argentinas versión 2023

Las “zonceras argentinas” son un concepto, acuñado por Arturo Jauretche hace años y describe ciertos mitos, clichés o mentiras que se reproducen mediante lo que solemos llamar el “sentido común”, que nos impiden ver la verdad de las cosas o las causas profundas que ciertas cosas tienen. Presentamos en esta ocasión cuatro zonceras, de las muchas que día a día se continúan reproduciendo sin pensar demasiado.

Seguir leyendo

JUJUY: A pesar de la represión, la lucha continúa

Continuamos cubriendo el Jujeñazo contra la reforma constitucional de Gerardo Morales y por salarios y paritarias reales. Y lo hicimos con una serie de testimonios de los y las protagonistas de estas jornadas.
Podés escuchar la columna completa, emitida en nuestro programa de radio, Borrador Definitivo, el pasado sábado 15 de julio.

Seguir leyendo