Guillermo Folguera: “Hay múltiples eslabones que recorre el veneno, y en cada eslabón hay víctimas”

En estos últimos días se presentó el libro que lleva un sugerente título “Veneno”. Se trata de una  investigación que llevaron adelante Guillermo Folguera y Paula Blois, que aborda el modelo contaminante derivado de las políticas de estados y cómo estos venenos invaden nuestros cuerpos de todas las maneras posibles, hasta matar. Para saber algo más, charlamos con Guillermo Folguera biólogo, docente de la UBA, y siempre comprometido en la lucha contra las distintas políticas extractivistas que arrasan comunidades.

Continuar leyendoGuillermo Folguera: “Hay múltiples eslabones que recorre el veneno, y en cada eslabón hay víctimas”

Jorge Majfud: «Israel solo defiende la libertad del esclavista»

Jorge Majfud es novelista, ensayista y profesor universitario uruguayo-estadounidense. Actualmente es profesor en Jacksonville University. Nacido en Tacuarembó, Uruguay, estudió en la Universidad de la República del Uruguay, donde se graduó de arquitecto en 1996. Es máster en literatura y Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Georgia en 2008.

Continuar leyendoJorge Majfud: «Israel solo defiende la libertad del esclavista»

Uruguay – Cuando el silencio grita JUSTICIA

El pasado domingo 20 de mayo, se realizó en Uruguay la tradicional Marcha del Silencio, que fue multitudinaria. Esta fecha, en Uruguay y para los uruguayo de todo el mundo, es la elegida para reclamar justicia por las víctimas del terrorismo de estado (tiene un significado similar al 24 de marzo en Argentina). En este artículo que agradecemos, Fernando Moyano Balbis nos relata cómo se dio la movilización en Montevideo.

Continuar leyendoUruguay – Cuando el silencio grita JUSTICIA

Ana María Araujo: «Si muere Palestina muere una parte de la humanidad”

Ana María Araujo es socióloga, psicóloga y profesora de la Universidad de la República de nuestra hermana república del Uruguay; además de una reconocida activista feminista. Estuvo exiliada en Francia durante la dictadura en su país, donde  estudió y residió. A los largo de los años, por su actividad profesional y docente, sigue vinculada a ese país y los procesos que allí se desarrollan.

Continuar leyendoAna María Araujo: «Si muere Palestina muere una parte de la humanidad”

UNIVERSIDAD – Marcos Britos: Ni motosierra ni mercado académico

La marcha del 23 de abril puso de manifiesto que una de las cosas que este pueblo está dispuesto a defender de la estocada mortal que pretende darle el gobierno de Milei, es la educación pública. En la siguiente nota, Marco Britos nos invita a pensar otras cuestiones que complejizan el tema ¿Cuánto queda verdaderamente de la educación pública? ¿Qué tipo de universidad necesitamos? ¿Al servicio de quién? Esta y otras cuestiones se abordaran en la siguiente nota que invitamos a leer.

Continuar leyendoUNIVERSIDAD – Marcos Britos: Ni motosierra ni mercado académico