Ismael Jalil: “Quieren gobernar haciendo todo el daño posible, sin que las víctimas puedan siquiera resistirse”

Ismael Jalil es abogado, pero fundamentalmente es un militante por los derechos humanos; colaborador de distintos espacios, entre ellos la Correpi. Hablamos con él sobre la brutal represión contra manifestantes que se oponían a la Ley Bases en el Congreso y sobre el entramado que hay detrás de estas políticas.

Continuar leyendoIsmael Jalil: “Quieren gobernar haciendo todo el daño posible, sin que las víctimas puedan siquiera resistirse”

EL DE MILEI, ES UN GOBIERNO MUY FRAGIL

Si bien casi toda la opinión pública considera que el gobierno de Milei es muy sólido y, en consecuencia, puede ser exitoso y duradero, en este trabajo voy a postular la idea que, si bien lo parece, en el fondo, es particularmente frágil y cuando se active la agitación de los sectores de población afectada, que son muchos, no tendrá respuesta que darle y la posibilidad de la caída o por lo menos, descomposición del régimen es una posibilidad no tan remota. La reciente aprobación de la ley de bases, no resuelve, en absoluto, su debilidad estructural.

Continuar leyendoEL DE MILEI, ES UN GOBIERNO MUY FRAGIL

MISIONES. Primeras lecciones de un duro conflicto

Luego de varios meses de un duro conflicto, con acciones decididas en democráticas asambleas y respaldadas en el acampe del sector, ha llegado a su fin la lucha docente en la provincia de Misiones. Los trabajadores de la tiza lograron arrancarle al gobierno de Passalacqua un acuerdo que, si bien todavía no está del todo claro desde el punto de vista económico, reconoce varias de las demandas que levantaban los docentes.

Continuar leyendoMISIONES. Primeras lecciones de un duro conflicto

A propósito del discurso de Milei en Davos y las Ciencias Sociales. Algunos apuntes «históricos»

Por Laura Badaloni, Doctora en Historia por la Universidad Nacional de Córdoba. Profesional de Apoyo a la Investigación en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y docente de la Universidad Nacional de Rosario. En 2022 publicó el libro “Ferroviarios del Central Argentino. La conformación de un colectivo de trabajadores (1902-1933)”.

Continuar leyendoA propósito del discurso de Milei en Davos y las Ciencias Sociales. Algunos apuntes «históricos»

Quienes hacemos Borrador Definitivo, PARAMOS Y MARCHAMOS EL MIÉRCOLES 24 CONTRA LAS POLÍTICAS DE MILEI

Quienes firmamos estas líneas, nos ubicamos en la vereda de enfrente del gobierno de Milei, que pretende consolidar y profundizar globalmente la ofensiva burguesa contra una amplia gama de aspectos de la vida de las mayorías

Continuar leyendoQuienes hacemos Borrador Definitivo, PARAMOS Y MARCHAMOS EL MIÉRCOLES 24 CONTRA LAS POLÍTICAS DE MILEI

Libertad para la solidaridad y organización popular, no para el lucro y la rapiña de los empresarios

Durante años, la rabia acumulada por los sectores medios y bajos de la sociedad fue creciendo y acumulándose producto de sucesivos gobiernos que, mientras se inflamaban con discursos a favor de las necesidades populares, provocaron el hundimiento social de estos mismos sectores que supuestamente defendía, mientras beneficiaba ostensiblemente a los empresarios y terratenientes. 

Continuar leyendoLibertad para la solidaridad y organización popular, no para el lucro y la rapiña de los empresarios

EDITORIAL – Medidas electorales vs la depreciación del salario y la precarización de la vida

En las semanas posteriores a las PASO el gobierno ha recuperado el centro de la escena política, sobre todo a partir de algunas medidas económicas lanzadas con el objetivo principal de posicionarse mejor de cara a las elecciones definitivas de octubre. Sobre esto y otras cosas más debatimos en la editorial de nuestro programa de radio, Borrador Definitivo, del sábado 16 de septiembre. Ten invitamos a escucharla:

Continuar leyendoEDITORIAL – Medidas electorales vs la depreciación del salario y la precarización de la vida

EDITORIAL – Crisis por abajo, peleas palaciegas por arriba

En la editorial de nuestro programa del pasado sábado 2 de septiembre, debatimos sobre la crisis actual y cómo se expresa en la vida cotidiana de los sectores populares. Y nos preguntamos cómo construir una alternativa política independiente de los explotadores y de las burocracias que los protegen. Te invitamos a escucharla.

Continuar leyendoEDITORIAL – Crisis por abajo, peleas palaciegas por arriba

EDITORIAL – Inestabilidad y los precios por las nubes. El panorama post PASO

En la última Editorial de Borrador Definitivo, reflexionamos sobre los eventos de las semanas post PASO, las consecuencias de la devaluación y el aumento de precios en las vidas cotidianas de trabajadores y desocupados y la forma en que los candidatos se posicionan frente a las exigencias del FMI y de la gran burguesía argentina y transnacional. Te invitamos a escucharla.

Continuar leyendoEDITORIAL – Inestabilidad y los precios por las nubes. El panorama post PASO