Libertad para la solidaridad y organización popular, no para el lucro y la rapiña de los empresarios

Durante años, la rabia acumulada por los sectores medios y bajos de la sociedad fue creciendo y acumulándose producto de sucesivos gobiernos que, mientras se inflamaban con discursos a favor de las necesidades populares, provocaron el hundimiento social de estos mismos sectores que supuestamente defendía, mientras beneficiaba ostensiblemente a los empresarios y terratenientes. 

Continuar leyendoLibertad para la solidaridad y organización popular, no para el lucro y la rapiña de los empresarios

DEBATE – Análisis y perspectivas en torno a la crisis y al proceso electoral

Desde Borrador Definitivo siempre intentamos mantener un espacio abierto al debate de la realidad y las estrategias para interpretarla y enfrentarla. Tanto esta web como el espacio radial que sostenemos…

Continuar leyendoDEBATE – Análisis y perspectivas en torno a la crisis y al proceso electoral

Vaca Muerta – “Neuquén hoy está por encima del promedio de pobreza”

El 28 de agosto de 2013 se firmaba el acuerdo entre Chevron e YPF que abrió la puerta al fracking en la Argentina. En la siguiente entrevista, Martin Álvarez Mullalli, integrante del Observatorio Petrolero Sur, nos brinda un panorama de lo que está pasando en la región conocida como Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, a 10 años del vergonzoso acuerdo entre YPF y la empresa Chevron impulsado por el gobierno Kichnerista y que se ha convertido en una de las políticas extractivistas más violentas.

Continuar leyendoVaca Muerta – “Neuquén hoy está por encima del promedio de pobreza”

Matías Blaustein: “Tenemos que volver a sumar los esfuerzos para reorganizarnos, volver a decidir y a luchar”

Matías Blaustein es biólogo, filósofo, docente de la Universidad de Buenos Aires, además de investigador del CONICET. Charlamos con él, justamente, sobre el debate generado alrededor del organismo científico, pero mucho más. Abordamos con él el análisis post PASO y de las elecciones que vienen y la necesidad del intercambio de opiniones como parte de un debate ineludible.

Continuar leyendoMatías Blaustein: “Tenemos que volver a sumar los esfuerzos para reorganizarnos, volver a decidir y a luchar”

JUJUY: A pesar de la represión, la lucha continúa

Continuamos cubriendo el Jujeñazo contra la reforma constitucional de Gerardo Morales y por salarios y paritarias reales. Y lo hicimos con una serie de testimonios de los y las protagonistas de estas jornadas. Podés escuchar la columna completa, emitida en nuestro programa de radio, Borrador Definitivo, el pasado sábado 15 de julio.

Continuar leyendoJUJUY: A pesar de la represión, la lucha continúa

JUJEÑAZO – La resistencia que continúa y la necesidad de rodearla de solidaridad

En el último programa de Borrador Definitivo, continuamos cubriendo el Jujeñazo contra la reforma constitucional de Gerardo Morales y por salarios y paritarias reales. Y lo hicimos con una serie de testimonios de los y las protagonistas de estas jornadas. Te invitamos a escuchar la columna completa:

Continuar leyendoJUJEÑAZO – La resistencia que continúa y la necesidad de rodearla de solidaridad

Alicia Massarini: “En la medida que la destrucción de la biodiversidad continúe, no hay manera de evitar nuevas pandemias”

El 16 de junio se conmemora el día de la Ciencia Digna, en homenaje al investigador Andrés Carrasco. Con motivo de ello, hablamos con Alicia Massarini. Alicia es Doctora en Ciencias Biológicas, docente de la UBA y de otros espacios, fue investigadora del CONICET y es integrante de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y el Ambiente (UCCSNAL).

Continuar leyendoAlicia Massarini: “En la medida que la destrucción de la biodiversidad continúe, no hay manera de evitar nuevas pandemias”

AGROTÓXICOS – Anabel Pomar: “Argentina sigue siendo un gran experimento a cielo abierto”

Anabel Pomar es periodista y activista ambiental, vecina de Exaltación de la Cruz, Bs. As, e integrante de Exaltación Salud por la vida contra la fumigación. Anabel fue también, parte del equipo periodístico de la Agencia La Vaca, que se encargó de traducir los archivos conocidos como Monsanto papers, que funcionaron como pruebas en varios juicios que la multinacional perdió en EE.UU. por su responsabilidad en enfermar a las personas con sus productos.

Continuar leyendoAGROTÓXICOS – Anabel Pomar: “Argentina sigue siendo un gran experimento a cielo abierto”

La contaminación mata nueve millones de personas al año, el doble que el COVID-19

Un informe revela la existencia de “zonas de sacrificio” medioambientales, lugares cuyos residentes sufren consecuencias devastadoras para su salud y ven violados sus derechos por vivir en focos de polución y zonas altamente contaminadas. Un relator de derechos humanos pide su limpieza y llama la atención sobre la intoxicación que sufre el planeta.

Continuar leyendoLa contaminación mata nueve millones de personas al año, el doble que el COVID-19

Dengue, Covid, Gripe Aviar… “No son desastres naturales, es una crisis socioambiental”

Damián Verzeñassi es médico, docente y defensor ambiental; también forma parte de aquel colectivo de científicos que se reivindican de la Ciencia Digna y trabajan incesantemente vinculados a este concepto y a la defensa de la salud de los territorios para defender la salud de los pueblos. Reproducimos una fructífera charla que tuvimos con él alrededor de lo que él no duda en definir como una crisis civilizatoria.

Continuar leyendoDengue, Covid, Gripe Aviar… “No son desastres naturales, es una crisis socioambiental”