Ganó Milei… perdimos nosotros, hace mucho

El historiador e intelectual de izquierda Pablo Pozzi, hace un agudo análisis de los resultados de las PASO del pasado domingo, la sorpresa por el caudal de votos obtenidos por Milei y los números más importantes aún de no votantes (anbstención + voto en blanco + voto nulo). Reflecciona sobre qué vota el votante de Milei y cómo se canaliza el descontento con el sistema político que no es aprovechado por la izquierda.

Continuar leyendoGanó Milei… perdimos nosotros, hace mucho
Lee más sobre el artículo Después de las PASO, nueva represión a pueblos originarios en Jujuy
17/06/2023 Enfrentamientos entre manifestantes indígenas y policías en Purmamarca, Jujuy, Argentina POLITICA SUDAMÉRICA ARGENTINA VALERA EDGARDO / TÉLAM

Después de las PASO, nueva represión a pueblos originarios en Jujuy

Mientras todos analizan los resultados electorales, el gobernador Morales, uno de los derrotados en ese evento, aprovechó la situación para volver a reprimir a las comunidades originarias de Jujuy, buscando acallar las voces que se levantan contra la reforma constitucional.

Continuar leyendoDespués de las PASO, nueva represión a pueblos originarios en Jujuy

EDITORIAL – Elecciones y crisis de representación

En nuestra última editorial previa a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, debatimos sobre cómo la situación social juega un rol importante en la evidente crisis de representación que atraviesan los partidos burgueses en la Argentina. Esta columna fue emitida el sábado 5 de agosto en nuestro programa radial Borrador Definitivo. Te invitamos a escucharla.

Continuar leyendoEDITORIAL – Elecciones y crisis de representación

Pablo Pozzi: “La política parlamentaria de la izquierda ya no es la política leninista”

Pablo Pozzi es historiador y profesor universitario, se identifica como “un tipo de izquierda”, con pasado militante pero actualmente –como muchos y muchas- sin partido; y no duda a la hora de señalar sus críticas a este espacio dentro del cual se posiciona.

Continuar leyendoPablo Pozzi: “La política parlamentaria de la izquierda ya no es la política leninista”

JUJUY – El hilo conductor entre la represión de Morales y la Noche del Apagón

Continuamos informando y debatiendo sobre la actualidad en Jujuy, con este levantamiento popular por salarios, contra la reforma constitucional del gobierno y por proteger los territorios del extractivismo que ya lleva más de un mes en pie. Te invitamos a escuchar la columna completa, con testimonios desde al lugar, que fue emitida el pasado sábado 22 de julio en nuestro programa de radio, Borrador Definitivo.

Continuar leyendoJUJUY – El hilo conductor entre la represión de Morales y la Noche del Apagón

EDITORIAL – Situación electoral y situación social

En la editorial de Borrador Definitivo del último sábado, debatimos, a partir de los resultados electorales de la provincia de Santa Fe y de las elecciones que ya se celebraron en este 2023, sobre la forma en que la profundidad del ajuste, la crisis social y económica y el rechazo a las formas de la política de los partidos del régimen se expresan mediante, por ejemplo, la creciente abstención electoral. Te invitamos a escucharla.

Continuar leyendoEDITORIAL – Situación electoral y situación social

¿Esto es democracia?

A partir de las elecciones a intendente en la Ciudad de Córdoba y las generales en España -ambas celebradas el domingo pasado- Pablo Pozzi se cuestiona sobre si el hecho de votas periódicamente es "democracia", sobre la real diferencia entre candidatos y sobre el fenómeno del crecimiento de la abstención electoral.

Continuar leyendo¿Esto es democracia?

Colaboremos con el Tercer Malón de la Paz en su marcha a Buenos Aires

Podés colaborar con el Tercer Malón de la Paz por estas dos vías: • ALIAS: el3-malondelapaz CVU: 0000003100090122123462 CUIT/CUIL: 20327066472 • CBU: 2850208540095170205098 Cuenta a nombre de Octavio Colina (Banco Macro)

Continuar leyendoColaboremos con el Tercer Malón de la Paz en su marcha a Buenos Aires

El voto de oro

Es tiempo de elecciones en Argentina y entonces es un buen momento para pensar cuan democrática es realmente la democracia.  Y ya que vamos a hablar de eso, aprovechemos y no hablemos nada más que de Argentina, de esta democracia que nos está cumpliendo cuarenta años, sino de la democracia en general, ese régimen político en el que parece que todos valemos lo mismo porque cada persona vale un voto. ¿Pero es eso cierto? ¿Valen nuestras opiniones de verdad lo mismo?

Continuar leyendoEl voto de oro

EDITORIAL – Zonceras argentinas versión 2023

Las “zonceras argentinas” son un concepto, acuñado por Arturo Jauretche hace años y describe ciertos mitos, clichés o mentiras que se reproducen mediante lo que solemos llamar el “sentido común”, que nos impiden ver la verdad de las cosas o las causas profundas que ciertas cosas tienen. Presentamos en esta ocasión cuatro zonceras, de las muchas que día a día se continúan reproduciendo sin pensar demasiado.

Continuar leyendoEDITORIAL – Zonceras argentinas versión 2023