No nos une el amor sino el espanto, será por eso que te votan tanto… ¿Y ahora, hacia dónde vamos?

El 22 a la noche un suspiro de alivio recorrió gran parte de la Argentina: Javier Milei -si bien se encamina con posibilidades al ballotage de noviembre- no repitió la buena performance que obtuvo en las PASO, obteniendo sólo 651.000 votos más que entonces, mientras que Sergio Massa sumó 3 millones de votos más que en las primarias, lo que le alcanzó para superar a sus oponentes, aunque sean cifras muy pobres históricamente para el peronismo.

Continuar leyendoNo nos une el amor sino el espanto, será por eso que te votan tanto… ¿Y ahora, hacia dónde vamos?

DEBATE – Análisis y perspectivas en torno a la crisis y al proceso electoral

Desde Borrador Definitivo siempre intentamos mantener un espacio abierto al debate de la realidad y las estrategias para interpretarla y enfrentarla. Tanto esta web como el espacio radial que sostenemos…

Continuar leyendoDEBATE – Análisis y perspectivas en torno a la crisis y al proceso electoral

“Al pueblo palestino no se le reconoce el derecho a defender su territorio, ocupado por Israel desde hace tres cuartos de siglo”

Para conocer parte de la historia y la actualidad del régimen de apartheid que impone Israel sobre Palestina desde su fundación como estado, entrevistamos a María Landi, activista de los derechos humanos; uruguaya y defensora del pueblo palestino, miembro de BDS Uruguay (Boicot, Desinversión, Sanciones, un movimiento dirigido por palestinos por la libertad, la justicia y la igualdad, que impulsa, a su vez, la Campaña por Espacios Libres de Apartheid.

Continuar leyendo“Al pueblo palestino no se le reconoce el derecho a defender su territorio, ocupado por Israel desde hace tres cuartos de siglo”

Palestina: limpieza étnica y genocidio directo

Las banderas palestinas hondeando en las tribunas durante el mundial de Qatar, volvieron a poner el foco sobre la realidad de un pueblo oprimido y masacrado constantemente, cuya causa sigue siendo muy sentida por un amplio sector de la población mundial.

Continuar leyendoPalestina: limpieza étnica y genocidio directo

Israel no puede encarcelar a dos millones de personas en Gaza sin pagar un cruel precio

Continuamos cubriendo el conflicto palestino-israelí y la ofensiva que se ha desatado sobre el pueblo palestino en los últimos días. En este caso reproducimos un artículo de Gideon Levy, periodista israelí que escribe artículos de opinión y una columna semanal para el periódico Haaretz, a menudo centrados en la ocupación israelí de los territorios palestinos. Es uno de los más notables periodistas en la izquierda israelí.

Continuar leyendoIsrael no puede encarcelar a dos millones de personas en Gaza sin pagar un cruel precio

La ocupación colonial y el apartheid son la causa profunda de la violencia

Serán necesarios seguramente análisis más largos. Pero en la urgencia frente a la situación del pueblo palestino, no podemos menos que ser activos militantes de su causa. Reproducimos aquí la declaración de la Campaña Espacios Libres de Apartheid – Uruguay con la cual coincidimos en su totalidad. Inauguramos así este trágico Dossier, en el que trataremos de reflejar la forma en que el régimen de explotación israelí, para el cual la muerte es una moneda de cambio en sus negocios, oprime de manera sistemática al pueblo palestino.

Continuar leyendoLa ocupación colonial y el apartheid son la causa profunda de la violencia

La actualidad de pinochetismo a  50 años del golpe militar en Chile

Hace unos meses, al cumplirse 50 años del 11 de septiembre de 1973, en que las Fuerzas Armadas chilenas asesinaban al presidente Salvador Allende, iniciando el proceso llamado pinochetismo, dialogamos con Andrés Figueroa Cornejo, periodista de Santiago de Chile, quien nos compartió algunas reflexiones sobre aquel golpe militar genocida y lo que las políticas impuestas entonces tienen de vigente en el Chile actual.

Continuar leyendoLa actualidad de pinochetismo a  50 años del golpe militar en Chile

Pobreza e inflación sin freno y tres candidatos ajustadores y represores. Una primera respuesta: NO VOTARLOS

Como espacio no somos indiferentes y tomamos partido. No nos sumamos ni a las opciones de Bulrrich, que no es solo una balbuceante acusada de alcoholismo (dejen tranquilos a los bebedores) ni al “gatito” Milei, que poco tiene de gato y mucho de peligroso. Tampoco nos sumamos al “malmenorismo” que nos propone votar a Massa, el amigo de la embajada yanqui y los grandes empresarios.  Nuestra postura electoral es que no hay que votar a ninguno de los tres candidatos con posibilidades de ganar, que no hay que votar ajustadores ni represores.

Continuar leyendoPobreza e inflación sin freno y tres candidatos ajustadores y represores. Una primera respuesta: NO VOTARLOS