Jorge Majfud: «Israel solo defiende la libertad del esclavista»

Jorge Majfud es novelista, ensayista y profesor universitario uruguayo-estadounidense. Actualmente es profesor en Jacksonville University. Nacido en Tacuarembó, Uruguay, estudió en la Universidad de la República del Uruguay, donde se graduó de arquitecto en 1996. Es máster en literatura y Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Georgia en 2008.

Continuar leyendoJorge Majfud: «Israel solo defiende la libertad del esclavista»

Ana María Araujo: «Si muere Palestina muere una parte de la humanidad”

Ana María Araujo es socióloga, psicóloga y profesora de la Universidad de la República de nuestra hermana república del Uruguay; además de una reconocida activista feminista. Estuvo exiliada en Francia durante la dictadura en su país, donde  estudió y residió. A los largo de los años, por su actividad profesional y docente, sigue vinculada a ese país y los procesos que allí se desarrollan.

Continuar leyendoAna María Araujo: «Si muere Palestina muere una parte de la humanidad”

Rubén Kotler: «El judío sionista teme verse reflejado históricamente en el soldado nazi del ‘39»

Rubén Kotler, de profesión historiador, habla como tal pero también como miembro de la amplia comunidad judía anti sionista de la Argentina. Critica el accionar criminal del Estado de Israel contra el pueblo palestino, en la actualidad y en su devenir histórico. Y desmiente la enorme cantidad de mitos difundidos alrededor del Estado de Israel y su instalación en el territorio de la Palestina histórica.

Continuar leyendoRubén Kotler: «El judío sionista teme verse reflejado históricamente en el soldado nazi del ‘39»

No en nuestro nombre. Frenemos el genocidio contra el pueblo palestino

En el mundo se alzan voces de solidaridad con el pueblo palestino masacrado día y noche por el estado sionista de Israel. Dentro de esas voces están las de quienes siendo de origen judío también levantan la voz contra este genocidio. Reproducimos aquí la declaración de Judíes por Palestina de Argentina.

Continuar leyendoNo en nuestro nombre. Frenemos el genocidio contra el pueblo palestino

“Al pueblo palestino no se le reconoce el derecho a defender su territorio, ocupado por Israel desde hace tres cuartos de siglo”

Para conocer parte de la historia y la actualidad del régimen de apartheid que impone Israel sobre Palestina desde su fundación como estado, entrevistamos a María Landi, activista de los derechos humanos; uruguaya y defensora del pueblo palestino, miembro de BDS Uruguay (Boicot, Desinversión, Sanciones, un movimiento dirigido por palestinos por la libertad, la justicia y la igualdad, que impulsa, a su vez, la Campaña por Espacios Libres de Apartheid.

Continuar leyendo“Al pueblo palestino no se le reconoce el derecho a defender su territorio, ocupado por Israel desde hace tres cuartos de siglo”

Israel no puede encarcelar a dos millones de personas en Gaza sin pagar un cruel precio

Continuamos cubriendo el conflicto palestino-israelí y la ofensiva que se ha desatado sobre el pueblo palestino en los últimos días. En este caso reproducimos un artículo de Gideon Levy, periodista israelí que escribe artículos de opinión y una columna semanal para el periódico Haaretz, a menudo centrados en la ocupación israelí de los territorios palestinos. Es uno de los más notables periodistas en la izquierda israelí.

Continuar leyendoIsrael no puede encarcelar a dos millones de personas en Gaza sin pagar un cruel precio

La ocupación colonial y el apartheid son la causa profunda de la violencia

Serán necesarios seguramente análisis más largos. Pero en la urgencia frente a la situación del pueblo palestino, no podemos menos que ser activos militantes de su causa. Reproducimos aquí la declaración de la Campaña Espacios Libres de Apartheid – Uruguay con la cual coincidimos en su totalidad. Inauguramos así este trágico Dossier, en el que trataremos de reflejar la forma en que el régimen de explotación israelí, para el cual la muerte es una moneda de cambio en sus negocios, oprime de manera sistemática al pueblo palestino.

Continuar leyendoLa ocupación colonial y el apartheid son la causa profunda de la violencia