Un bolso de López por hora

Durante 2024, la deuda bruta pública aumentó 96.013 millones de dólares en el año, un montón de plata que vendrían a alcanzar para llenar unos 10.668 bolsos como los de López. Para hacerte una idea más clara del asunto, dividí estos 10.668 bolsos por 365 y te va a dar unos 29 bolsos por día.

Continuar leyendoUn bolso de López por hora

Alejandro Olmos Gaona sobre una nueva estatización de la deuda privada

Apenas iniciado su mandato, Javier Milei, de la mano de su Ministro de Economía Luis Caputo, anunciaba una masiva estatización de la deuda privada a través de los bonos BOPREAL, por los que el Estado Argentino asumió una deuda empresaria de más de 30 mil millones de dólares. Alejandro Olmos Gaona nos explica en qué consiste este mecanismo, continuador de lo hecho por Domingo Cavallo en 1982.

Continuar leyendoAlejandro Olmos Gaona sobre una nueva estatización de la deuda privada

YPF – Alejandro Olmos Gaona: «Que no me hablen de soberanía quienes entregaron Vaca Muerta a Chevron y a Dow Chemical»

Hace unas semanas, una jueza de Manhattan en Estados Unidos, Loretta Preska, falló contra el Estado argentino, condenándolo a pagar una suma exorbitante a una de las empresas presuntamente afectadas por la compra de YPF por parte del Estado (2012). Este hecho, con la gravedad que conlleva, es solo un eslabón de una cadena mucho más grande de negociados, corrupción, y entrega de la soberanía, entre otras cosas. Para tratar de entender esta cuestión hablamos con Alejandro Olmos Gaona, historiador especialista en la historia de la deuda externa argentina.

Continuar leyendoYPF – Alejandro Olmos Gaona: «Que no me hablen de soberanía quienes entregaron Vaca Muerta a Chevron y a Dow Chemical»

Sobre la memoria, la verdad y la justicia

En lo que se refiere a la dictadura militar, esa memoria, verdad y justicia solo ha hecho foco, en asesinados, desaparecidos, torturados, habiéndose accionado judicialmente para que supuestamente se hiciera justicia respecto a los responsables de tales hechos. Sin embargo se ha guardado un silencio impenetrable desde los poderes públicos respecto a las acciones económicas de esa dictadura, a la estructura legal que instrumentó, a los compromisos externos que fueron asumidos por ella y que respetaron todos los gobiernos desde Alfonsín al actual, sin que a nadie de los grupos mayoritarios se les moviera un pelo.

Continuar leyendoSobre la memoria, la verdad y la justicia

Sergio Arelovich: “Con el acuerdo con el FMI vamos a un escenario de mucho conflicto social”

Sergio es economista, profesor de la UNR y titular del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía. También se desarrolla como asesor económico de la Federación Aceitera y ha puesto especial atención a los temas de política portuaria, exportaciones, hidrovía y otros temas relacionados.

Continuar leyendoSergio Arelovich: “Con el acuerdo con el FMI vamos a un escenario de mucho conflicto social”

Rapiña

El presente artículo fue publicado el 26 de enero en el Blog Miguel Espinaco – Cosas para leer. A pesar de haber estado escrito en los momentos previos al anuncio por parte del gobierno del acuerdo con el FMI, pone el foco de la discusión en los temas de fondo que trascienden con mucho a este acuerdo coyuntural. Por ello y porque nos parece un aporte muy valioso para el análisis, es que lo publicamos.

Continuar leyendoRapiña

Martes 8/2, seamos una multitud en San Nicolás: ¡No al pacto del gobierno con el FMI!

El 8 de febrero se desarrollará una jornada de protesta a nivel nacional contra el acuerdo con el FMI y por el no pago de la deuda externa. Compartimos la convocatoria a esta actividad, a desarrollarse en la ciudad de San Nicolás, de la cual el Colectivo Periodístico Borrador Definitivo forma parte.

Continuar leyendoMartes 8/2, seamos una multitud en San Nicolás: ¡No al pacto del gobierno con el FMI!

ALEJANDRO OLMOS GAONA: “Esta deuda monstruosa es claramente ilegítima y no fue usada en beneficio del pueblo argentino»

Para entender más sobre el aspecto técnico de este acuerdo y de la relación con el FMI en general, es que charlamos con Alejandro Olmos Gaona. Conocido como una de las principales autoridades sobre la deuda externa argentina, Alejandro es historiador y se especializó en el tema, continuando el trabajo de su padre...

Continuar leyendoALEJANDRO OLMOS GAONA: “Esta deuda monstruosa es claramente ilegítima y no fue usada en beneficio del pueblo argentino»