Matías Blaustein: “Tenemos que volver a sumar los esfuerzos para reorganizarnos, volver a decidir y a luchar”

Matías Blaustein es biólogo, filósofo, docente de la Universidad de Buenos Aires, además de investigador del CONICET. Charlamos con él, justamente, sobre el debate generado alrededor del organismo científico, pero mucho más. Abordamos con él el análisis post PASO y de las elecciones que vienen y la necesidad del intercambio de opiniones como parte de un debate ineludible.

Continuar leyendoMatías Blaustein: “Tenemos que volver a sumar los esfuerzos para reorganizarnos, volver a decidir y a luchar”

GONZALO MOYANO BALBIS: “Es indispensable un análisis crítico sobre lo actuado durante el COVID”

A principios de mayo, la Organización Mundial de la Salud declaró finalizada la alerta mundial por la Covid-19 que había iniciado hace tres años. Reproducimos una entrevista al Dr. Gonzalo Moyano Balbis, médico epidemiólogo y director de Medicamentos de la Acción Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES). Gonzalo, que ya ha sido entrevistado en ocasiones anteriores por este medio, ha abordado ampliamente las consecuencias de las vacunas experimentales contra la Covid-19 y la forma en que tanto los estados, las organizaciones médicas como los medios de comunicación, han entregado información errónea a la población.

Continuar leyendoGONZALO MOYANO BALBIS: “Es indispensable un análisis crítico sobre lo actuado durante el COVID”

Dengue, Covid, Gripe Aviar… “No son desastres naturales, es una crisis socioambiental”

Damián Verzeñassi es médico, docente y defensor ambiental; también forma parte de aquel colectivo de científicos que se reivindican de la Ciencia Digna y trabajan incesantemente vinculados a este concepto y a la defensa de la salud de los territorios para defender la salud de los pueblos. Reproducimos una fructífera charla que tuvimos con él alrededor de lo que él no duda en definir como una crisis civilizatoria.

Continuar leyendoDengue, Covid, Gripe Aviar… “No son desastres naturales, es una crisis socioambiental”

La capitulación de la izquierda durante la pandemia

La polémica sobre la epidemiología de la covid-19 y la gestión de la pandemia provocada por esa enfermedad se ha teñido de color político. La izquierda, salvo una parte muy minoritaria, se ha situado en una posición de respaldo a la respuesta autoritaria de los gobiernos.

Continuar leyendoLa capitulación de la izquierda durante la pandemia

Darío Aranda: “Hay compañeros y compañeras que marchan los 24 de Marzo a Plaza de Mayo, pero miran para otro lado cuando hay represiones en Andalgalá, en Famatina o en Chubut”

Tenemos el gusto de presentar, en el día del periodista en Argentina, esta nota por mucho tiempo planificada y buscada, con el periodista ambiental, co fundador de la Agencia Tierra…

Continuar leyendoDarío Aranda: “Hay compañeros y compañeras que marchan los 24 de Marzo a Plaza de Mayo, pero miran para otro lado cuando hay represiones en Andalgalá, en Famatina o en Chubut”

Voces para el debate – Comisión de Investigación relativa a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación

Para quienes hacemos Borrador Definitivo, el tema Covid-19 y las políticas asociadas a la pandemia fueron, desde un principio, uno de los temas fundamentales a tratar. En su amplitud y…

Continuar leyendoVoces para el debate – Comisión de Investigación relativa a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación

Gripe porcina, industria farmacéutica, medio ambiente y capitalismo ¿Moriremos todos?

El artículo que presentamos a continuación fue publicado en 2009, cuando el mundo miraba con temor la pandemia de gripe porcina, o Gripe A; una de las tantas pandemias de origen zoonótico que ya tuvo este joven siglo XXI. ¿Por qué, entonces, publicar un artículo que cuenta casi 13 años desde su aparición? Simple: porque todo lo que aquí se dice, y más, tiene perfecto interés y vigencia en el momento actual.

Continuar leyendoGripe porcina, industria farmacéutica, medio ambiente y capitalismo ¿Moriremos todos?

Para pensar la vacunación contra COVID-19

En los últimos tiempos, frente al recrudecimiento de la pandemia de COVID-19, el gobierno nacional ha buscado fortalecer la campaña de vacunación masiva como estrategia. Así, pretende avanzar con las restricciones para las personas que no se han vacunado, a la vez que se amplían las poblaciones objetivo de la inmunización. Pero, ¿es esto necesariamente lo mejor?

Continuar leyendoPara pensar la vacunación contra COVID-19

Los trabajadores frente al carnet o pasaporte sanitario. Otra expresión de control social

Publicamos esta nota publicada inicialmente en el perfil de Facebook de su autor, con su autorización que agradecemos.Daniel Papalardo es Asesor de Menores y Defensor Penal Subrogante de Menores de…

Continuar leyendoLos trabajadores frente al carnet o pasaporte sanitario. Otra expresión de control social