Opinión – 4AM… Sobre el progreso…

El siguiente texto responde a una visión personal, como su título lo indica, "sobre el progreso, las quemas y una doctrina que nos está exterminando" y es esa visión personal la que nos parece sumamente interesante a la hora de intentar sacar algo en limpio de una realidad que se nos antoja compleja y caprichosa. Fue publicado por su autor en sus redes sociales y le agradecemos el habernoslo hecho llegar, con permiso de publicación. Lo reproducimos tal y como fue compartido.

Continuar leyendoOpinión – 4AM… Sobre el progreso…

El ascenso de Massa, enfoque nacionalista o análisis de clase

En ámbitos de la izquierda el acceso de Massa al Ministerio de Economía es leído como un paso más en la sujeción colonial de Argentina a los Estados Unidos. Por ejemplo, en Prensa Obrera se ha afirmado que el nuevo ministro es “agente directo de la embajada de EEUU”; es “un hombre del imperialismo y el capital financiero”; “un alfil de la Casa Blanca” y “un agente de EEUU, la OTAN y el sionismo”.

Continuar leyendoEl ascenso de Massa, enfoque nacionalista o análisis de clase

De qué hablan cuando hablan de capitalismo eficiente

La vicepresidenta brindó un discurso en la apertura de la decimocuarta sesión plenaria de EuroLat 2022. Más allá de la referencia a la interna del oficialismo cuando aseveró que el hecho de “que te pongan una banda y que te den el bastón no significa que tengas el poder”, seguramente su frase más polémica, al menos para nosotros, fue cuando intentó una lectura de la realidad mundial, elogiando al capitalismo como el único sistema posible, pero abogando por una mayor intervención del Estado en la sociedad y la vida de las personas.

Continuar leyendoDe qué hablan cuando hablan de capitalismo eficiente

Gente de bien

El presente artículo fue publicado en el blog La Diaria opinión, el pasado 10 de febrero. Como ya descubrirá el lector, los hechos relatados ocurrieron en el vecino país de Uruguay. Pero como también descubrirá un lector más atento, todo lo que aquí se presenta tiene un significado que excede lo coyuntural y que habla muy profundamente de cierta descomposición social muy presente en los entornos urbanos latinoamericanos. La violencia de la "gente de bien", tal como la presenta la autora, no deja de ser una amenaza constante en nuestras sociedades bienpensantes que, muy de vez en cuando, llega a ser noticia.

Continuar leyendoGente de bien

La ley de estupefacientes, la bonaerense y la hipocresía de nuestra sociedad

Como parte de denunciar y a la vez abrir debates y reflexiones al respecto, publicamos esta nota de Alberto Sarlo, abogado y fundador de Editorial Cartonera Cuenteros, verseros y poetas, espacio que desde hace 12 años funciona en el penal de Florencio Varela. 

Continuar leyendoLa ley de estupefacientes, la bonaerense y la hipocresía de nuestra sociedad