Cannabis terapéutico – Entre las farmacéuticas, el estado y el narcotráfico

Artículo publicado, en papel, en la Revista Disonancia Nº2, mayo/junio de 2018 Aclaración necesaria: En la actualidad, algunas de las cuestiones planteadas por este artículo, en el plano de lo…

Continuar leyendoCannabis terapéutico – Entre las farmacéuticas, el estado y el narcotráfico

“La crisis actual del Perú, es la consecuencia de 30 años de neoliberalismo”

A pocos meses de asumido, el gobierno de Pedro Castillo se enfrenta a una gravísima crisis social. Ya no es solo se enfrenta a los sectores fujimoristas más ultrareaccionarios, sino también con los sectores obreros y campesinos pobres, que reclaman que cumpla sus promesas de campaña, abandonadas desde el propio comienzo de su gobierno.

Continuar leyendo“La crisis actual del Perú, es la consecuencia de 30 años de neoliberalismo”

San Nicolás de los Arroyos – Continúa la destrucción del Delta del Yaguarón

Desde Borrador Definitivo, entrevistamos a Víctor Sánchez, histórico habitante de la isla frente a las costas nicoleñas, cuyo rancho fue destruido por las máquinas municipales que avanzan sobre la isla para convertir el humedal en un espacio para ser objeto de explotación turística, y vaya a saber cuántas cosas más.

Continuar leyendoSan Nicolás de los Arroyos – Continúa la destrucción del Delta del Yaguarón

Sergio Arelovich: “Con el acuerdo con el FMI vamos a un escenario de mucho conflicto social”

Sergio es economista, profesor de la UNR y titular del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía. También se desarrolla como asesor económico de la Federación Aceitera y ha puesto especial atención a los temas de política portuaria, exportaciones, hidrovía y otros temas relacionados.

Continuar leyendoSergio Arelovich: “Con el acuerdo con el FMI vamos a un escenario de mucho conflicto social”

“El 24 de marzo es un día de lucha por los derechos humanos de ayer y de hoy”

En ocasión de una actividad organizada por la Escuela Media Nº 328 de Puerto General San Martín, por la conmemoración del 24 de marzo, entrevistaron a nuestro compañero, Luis Cuello. Compartimos ese reportaje.

Continuar leyendo“El 24 de marzo es un día de lucha por los derechos humanos de ayer y de hoy”

Andalgalá caminó por justicia y contra la megaminería

Está terminando la Caminata por Justicia, en la Ciudad de Buenos Aires, realizada por integrantes de la Asamblea El Algarrobo, de Andalgalá, Catamarca, contra la megaminería contaminante. En su paso por la ciudad de Rosario, charlamos con algunos de sus integrantes.

Continuar leyendoAndalgalá caminó por justicia y contra la megaminería

Hip hop. Deconstrucción cultural y consciencia social

Quienes ya alcanzamos la treintena y exhibimos las primeras canas quizás hayamos conocido el hip hop (y sobre todo el rap, su costado más visible) a partir de ciertas bandas icónicas de la lejana década del ’90. Pero lo cierto es que, en aquél momento, sacadas estas excepciones, no hubo en esta parte del mundo un movimiento masivo hacia la cultura hip hop...

Continuar leyendoHip hop. Deconstrucción cultural y consciencia social

CHUBUTAGUAZO – Zulma de Comodoro Rivadavia: “En una ciudad con 100 años de explotación petrolera se movilizaron miles de personas contra la minería”

Como parte del Dossier que venimos desarrollando sobre el Chubutaguazo que obligó al gobierno provincial a dar marcha atrás con la zonificación que había hecho votar en la legislatura, con el empuje del gobierno nacional y la presión de las mineras, publicamos un último testimonio para ampliar el conocimiento sobre esas jornadas de diciembre del año pasado y cómo se vivió en las distintas zonas geográficas de Chubut.

Continuar leyendoCHUBUTAGUAZO – Zulma de Comodoro Rivadavia: “En una ciudad con 100 años de explotación petrolera se movilizaron miles de personas contra la minería”

CHUBUTAGUAZO – “Además del rechazo a la megamineria, se expresó la bronca con este gobierno por el vaciamiento de los servicios públicos”

"Yo canto por los caminos y cuando estoy en prisión oigo las voces del pueblo que canta mejor que yo" Preguntitas sobre Dios - Atahualpa Yupanqui Nelson Ávalos es periodista,…

Continuar leyendoCHUBUTAGUAZO – “Además del rechazo a la megamineria, se expresó la bronca con este gobierno por el vaciamiento de los servicios públicos”

CHUBUTAGUAZO / “El impulso a la megamineria lo da el gobierno nacional”

Nilda Bulzomi es porteña y reside en Esquel desde el 1996, donde hoy es también integrante de la regional Esquel de la APDH. Una militante en defensa del agua desde el minuto 0, y fue testigo y partícipe del nacimiento y desarrollo de la Asamblea por el No la Mina de Esquel.

Continuar leyendoCHUBUTAGUAZO / “El impulso a la megamineria lo da el gobierno nacional”