Alberto Sarlo: “Quieren bajar la edad de punibilidad y solo el 0,8% de los delitos graves involucran a menores”

Es todo un clásico de la política argentina: cuando se acerca una contienda electoral y si la situación económica es mala para la inmensa mayoría, y casi siempre lo es, se empieza a establecer un escenario de inseguridad desbordada y, ligado a esto, la propuesta de bajar la edad de imputabilidad. Alberto Sarlo, además de ser abogado, es educador popular y desde años trabaja en la cárcel de máxima seguridad de Florencio Varela. Es, además, una voz más que autorizada para mostrarnos el lado B de este armado y pintarnos la realidad de esos, como él mismo llama, “territorios abandonados”.

Continuar leyendoAlberto Sarlo: “Quieren bajar la edad de punibilidad y solo el 0,8% de los delitos graves involucran a menores”

DENGUE: SALUD Y NEGOCIOS

Con la extensión de las temperaturas templadas en el centro del país, la proliferación de mosquitos no se detiene, y con ella, las enfermedades que este vector transmite. De entre ellas, la que más casos viene registrando en los últimos meses es el Dengue. Pero no sólo de mosquitos se trata cuando hablamos de esta epidemia, sino de las condiciones necesarias para que la situación llegara a tal estado. En el presente artículo, Gonzalo Moyano Balbis, médico epidemiólogo y docente, nos da su perspectiva sobre cómo la destrucción de la salud pública es una de las principales causas de la situación actual.

Continuar leyendoDENGUE: SALUD Y NEGOCIOS

Argentina tierra fértil para las epidemias

Damian Verzeñassi es médico y docente de la Universidad Nacional de Rosario, donde durante muchos años realizó, con estudiantes de la carrera de Medicina, los campamentos sanitarios que estudiaron la relación entre el agronegocio y el deterioro de la salud de la población de la zona núcleo del país. En esta charla que tuvimos con él, nos comparte su perspectiva sobre la crisis sanitaria actual, sus causas estructurales, las medidas necesarias para afrontar la situación y el ajuste en el sistema científico nacional bajo el gobierno de Milei.

Continuar leyendoArgentina tierra fértil para las epidemias
Lee más sobre el artículo <strong>Madrid: Gobierne quien gobierne, la sanidad pública se defiende</strong>
MADRID, 13/11/2022.- Una manifestación ciudadana que recorre este domingo el centro de Madrid bajo el lema "Madrid se levanta por la sanidad pública", convocada por asociaciones vecinales y municipios, a la que están llamados los profesionales de las urgencias de Atención Primaria, también convocados a una nueva jornada de huelga. EFE/ Rodrigo Jiménez

Madrid: Gobierne quien gobierne, la sanidad pública se defiende

La agenda internacional, nuevamente impone la pandemia de Covid-19 en el centro de la atención; pero poco se habla del fortalecimiento de los sistemas de salud pública que vienen golpeados desde hace años en todo el mundo. La marcha en defensa de la salud pública en Madrid en noviembre de 2022 fue expresión de ello. Hablamos con Damián Cavallero, residente de Madrid, presidente de la Plataforma por las Personas Afectadas por la Hepatitis “C” y activo organizador de este proceso.

Continuar leyendoMadrid: Gobierne quien gobierne, la sanidad pública se defiende
Lee más sobre el artículo «Estan destruyendo la Salud Publica»
Marcha de medicos municipales en reclamos de mejoras salariales, marcharon por la diagonal nortes a Plaza de Mayo. Imagen de Drone 08/11/2022 Foto: Rafael Mario Quinteros

«Estan destruyendo la Salud Publica»

Después de la victoria de Residentes en CABA, la lucha en defensa de la salud pública y por las reivindicaciones de sus trabajadores y trabajadoras, sigue más vigente que nunca. Gonzalo Moyano Balbis, médico y docente de CABA, nos cuenta en esta entrevista cómo se dio este proceso.

Continuar leyendo«Estan destruyendo la Salud Publica»