En la madrugada del 24 de marzo del año pasado, un terrible explosión despertó a los vecinos del barrio Química y aledaños, en la zona este de la ciudad de San Nicolás. Luego de la explosión una nube de polvo cubrió toda la zona, obligando a cerrar puertas y ventanas- Con el paso de las horas se supo que lo que explotó fue un reactor de la empresa ATANOR, fabricante de agrotóxicos para el agronegocio; y que la nube era nada menos que cianurillo, un elemento altamente cancerígeno.
Compartimos testimonios de vecinas de la fábrica y una entrevista con Guillermo Folguera, biólogo y filósofo, investigador del CONICET, docente UBA, Paula Blois antropóloga y coautora del libro Veneno junto con Guillermo, Esteban Rodriguez, antropólogo y técnico en conservación y Anabel Pomar, periodista y activista ambiental, todos ellos integrantes del grupo Ciencias, Ambientes y Territorios.

Quienes llevamos  muchos años en la cordillera chubutense vemos que la presencia del fuego durante los veranos es cada vez más frecuente y también más voraz. Tenemos la certeza de que los incendios cuestan vidas de animales, de bosque, de personas, y cuestan salud porque aunque no nos alcance la muerte nos atrapan la angustia y el dolor.

Terminando el pasado año, desde Borrador Definitivo nos dimos a la tarea de bocetar un balance de este 2024; a su vez el primer año del actual gobierno ultraderechista de Javier Milei. Pero como es nuestra costumbre, quisimos encarar esta tarea no en solitario, sino abriendo el debate con distintos actores y sectores que suelen pasar por nuestro medio y que no comparten sus luchas.
En este caso, presentamos los aportes de compañeros y compañeras que, desde sus territorios o lugares de militancia y trabajo, combaten cotidianamente el avance del extractivismo. Nilda Bulsomi, miembro de la Asamblea por el NO a la Mina de Esquel, provincia de Chubut; Felipe Gutiérrez, integrante del Observatorio Petrolero Sur; y Guillermo Folguera, doctor en filosofía y biología; docente universitario y activo militante en defensa de la vida y la naturaleza y por la ciencia digna al servicio de los pueblos.