Chubut – Criminalización de la protesta en clave aleccionadora

El jueves pasado, en la provincia de Chubut, la justicia condenó al docente Santiago Goodman por su participación en una masiva movilización de docentes y estatales en septiembre de 2019. Después del veredicto, solo resta que se informe el monto de la pena, pero por los delitos por los que se lo juzga, podría caberle una prisión de entre 3 y 10 años.

Continuar leyendoChubut – Criminalización de la protesta en clave aleccionadora

El estado minero, una vez más actuando en Andalgalá

Detenciones de defensores del agua en Andalgalá. Avance de fuerzas policiales en las cercanías del pueblo Choya. La megaminería avanza de la mano de la represión estatal hacia las y los defensores del agua y los territorios.

Continuar leyendoEl estado minero, una vez más actuando en Andalgalá

Del «acuerdo» con el Fondo Monetario a la represión en Andalgalá, eslabones de la misma cadena

Foto: el Gobierno lanzó la “Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (Memac)” - Télam Artículo publicado por Agencia Tierra Viva El discurso de la megaminería tiene raíces en…

Continuar leyendoDel «acuerdo» con el Fondo Monetario a la represión en Andalgalá, eslabones de la misma cadena

Carta abierta en defensa del agua y el monte, desde Punilla, Córdoba

El conflicto que suscitó la pretensión del poder ejecutivo provincial de trazar una autovía por el Valle de Punilla lleva ya meses. En las últimas semanas, quienes acampan en defensa del monte sufrieron la represión del estado, despertando la solidaridad de personas y organizaciones que, en todo el país, se manifiestan en defensa del ambiente, la naturaleza y la vida en general. Pero ni el intento de avance por pate de la gendarmería pudo hacer desistir a quienes aún resisten y ponen el cuerpo para detener las máquinas que pretenden arrasar el bosque nativo.

Continuar leyendoCarta abierta en defensa del agua y el monte, desde Punilla, Córdoba

La señalización del Albergue de Solteros de Acindar y la costumbre burguesa de reescribir la historia

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación señalizó el centro clandestino de detención conocido como "Albergue de solteros" en el predio de la siderúrgica Acindar, en Villa Constitución. Pero el cartel que se instaló refiere al período de la dictadura militar del ’76 al ’83, ocultando los detenidos, asesinados y desparecidos en la represión que lanzó el gobierno peronista el 20 de marzo de 1975 contra el pueblo que había protagonizado el histórico Villazo.

Continuar leyendoLa señalización del Albergue de Solteros de Acindar y la costumbre burguesa de reescribir la historia

ANDANGALA: RESPUESTA DE LOS CIUDADANOS DE CHOYA A LOS PODERES

En Andalgalá hace algunas horas fue liberada Karina Orquera, vecina, trabajadora y madre, detenida por manifestarse contra la represión y contra el proyecto mega minero MARA, que amenaza (como lo hizo…

Continuar leyendoANDANGALA: RESPUESTA DE LOS CIUDADANOS DE CHOYA A LOS PODERES

Mentiras y represión. Las dos caras de la moneda megaminera

El intento estatal-empresarial de comprar voluntades y romper la resistencia de las comunidades, con mentiras y promesas vacías. Y cuando eso falla, la represión para allanar el camino a la explotación y la destrucción de la vida y los territorios. Las dos caras del extractivismo

Continuar leyendoMentiras y represión. Las dos caras de la moneda megaminera