Casi 15 días han pasado de aquel jueves 6 de octubre en que los hinchas triperos -así se autodenominan y son reconocidos los simpatizantes de Gimnasia y Esgrima de La Plata- se acercaron a su estadio para vivir una fiesta. Familias enteras, jóvenes parejas con sus pequeños hijos de la mano o aun en brazos; todos esperaban un eventual triunfo de su equipo que los acercaría al tope de la tabla, habilitándolos a soñar con ese campeonato que les coqueteó en varias ocasiones pero que nunca pudieron consumar. Iban con la sensación de que si ellos ponían todo desde las tribunas, los jugadores en la cancha sentirían ese jugador extra y tal vez, esta vez sí, el milagro alumbrara. Iban armados solo con la pasión y las banderas, inocentes, a disfrutar de las pocas cosas en que los sectores populares pueden encontrar disfrute por estos días. Nadie esperaba la represión furiosa y artera que estaban a punto de sufrir.

Compartimos con nuestrxs lectores los testimonios que pudimos recabar sobre las comunidades mapuche de Villa Mascardi, después del violento desalojo por parte del estado nacional en el mismo lugar donde, en 2017, personal de la Prefectura asesinaba por la espalda a Rafael Nahuel; y en medio de una nueva campaña mediática de criminalización contra elles. A espera de más novedades y del cese de la represión y la criminalización.

Artículo publicado por AnRed Como no podía ser de otra manera, el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se adueñó de la agenda mediática y pública. Desde los debates, hasta el tiempo empleado en medios de comunicación, incluso con distintas posiciones. No faltaron “fake news” ni posiciones inefables. […]

ANÁLISIS DEL PROYECTO OFICIAL DE LEY CONTRA LA LLAMADA «VIOLENCIA INSTITUCIONAL»
El kirchnerismo, la corriente política que más personas asesinó y encarceló en los últimos 39 años de gobiernos constitucionales, está impulsando y tratando de generar consenso para un proyecto de ley que enfrentaría lo que ellos llaman «Violencia Institucional» . El articulado del proyecto es una versión remozada de leyes, ordenanzas y protocolos que ya están vigentes y, en su mayoría, no se cumplen; o bien de pretensiones federales que de ordenamiento que en verdad pasan por la decisión política de los gobernadores. La iniciativa es tán simbólica e inútil como pretender parar las balas con las manos.
Por Colectivo Contra el Gatillo Fácil de La Plata y Espacio de Lucha Nilda Eloy de La Plata