Marcha Plurinacional de los Barbijos – 2022. Documento conjunto

El domingo pasado, en la ciudad de Rosario, se llevó a cabo la Segunda Marcha Plurinacional de los Barbijos, contra el extractivismo y por la defensa de la vida y la naturaleza. Desde Borrador Definitivo estuvimos allí, compartimos el Doumento Conjunto leído en el Monumento a la Bandera, al final de la marcha.

Continuar leyendoMarcha Plurinacional de los Barbijos – 2022. Documento conjunto

El estado minero, una vez más actuando en Andalgalá

Detenciones de defensores del agua en Andalgalá. Avance de fuerzas policiales en las cercanías del pueblo Choya. La megaminería avanza de la mano de la represión estatal hacia las y los defensores del agua y los territorios.

Continuar leyendoEl estado minero, una vez más actuando en Andalgalá

Del «acuerdo» con el Fondo Monetario a la represión en Andalgalá, eslabones de la misma cadena

Foto: el Gobierno lanzó la “Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (Memac)” - Télam Artículo publicado por Agencia Tierra Viva El discurso de la megaminería tiene raíces en…

Continuar leyendoDel «acuerdo» con el Fondo Monetario a la represión en Andalgalá, eslabones de la misma cadena

ANDANGALA: RESPUESTA DE LOS CIUDADANOS DE CHOYA A LOS PODERES

En Andalgalá hace algunas horas fue liberada Karina Orquera, vecina, trabajadora y madre, detenida por manifestarse contra la represión y contra el proyecto mega minero MARA, que amenaza (como lo hizo…

Continuar leyendoANDANGALA: RESPUESTA DE LOS CIUDADANOS DE CHOYA A LOS PODERES

Mentiras y represión. Las dos caras de la moneda megaminera

El intento estatal-empresarial de comprar voluntades y romper la resistencia de las comunidades, con mentiras y promesas vacías. Y cuando eso falla, la represión para allanar el camino a la explotación y la destrucción de la vida y los territorios. Las dos caras del extractivismo

Continuar leyendoMentiras y represión. Las dos caras de la moneda megaminera

El círculo de la dependencia: gobiernos, extractivismo y FMI

De las privatizaciones de empresas estatales en los '90 a la entrega de territorios para el modelo extractivo. El oficialismo insiste con una fórmula que asegura más pobreza y dependencia. La relación entre deuda externa y la explotación de recursos naturales, un Ministerio de Ciencia que se abraza a las corporaciones extractivas y el rol de organizaciones sociales que llamaron a votar a un Gobierno que profundiza el saqueo.

Continuar leyendoEl círculo de la dependencia: gobiernos, extractivismo y FMI

Andalgalá caminó por justicia y contra la megaminería

Está terminando la Caminata por Justicia, en la Ciudad de Buenos Aires, realizada por integrantes de la Asamblea El Algarrobo, de Andalgalá, Catamarca, contra la megaminería contaminante. En su paso por la ciudad de Rosario, charlamos con algunos de sus integrantes.

Continuar leyendoAndalgalá caminó por justicia y contra la megaminería

Andalgalá camina por justicia

La Asamblea El Algarrobo, de Andalgalá, Catamarca, está realizando una Caminata por Justicia. Partieron desde Catamarca y estarán llegando hasta Comodoro Py, exigiendo basta de megaminería y el cese de la criminalización de los y las activistas en defensa del agua y de la vida.

Continuar leyendoAndalgalá camina por justicia

CHUBUTAGUAZO – Zulma de Comodoro Rivadavia: “En una ciudad con 100 años de explotación petrolera se movilizaron miles de personas contra la minería”

Como parte del Dossier que venimos desarrollando sobre el Chubutaguazo que obligó al gobierno provincial a dar marcha atrás con la zonificación que había hecho votar en la legislatura, con el empuje del gobierno nacional y la presión de las mineras, publicamos un último testimonio para ampliar el conocimiento sobre esas jornadas de diciembre del año pasado y cómo se vivió en las distintas zonas geográficas de Chubut.

Continuar leyendoCHUBUTAGUAZO – Zulma de Comodoro Rivadavia: “En una ciudad con 100 años de explotación petrolera se movilizaron miles de personas contra la minería”

CHUBUTAGUAZO – “Además del rechazo a la megamineria, se expresó la bronca con este gobierno por el vaciamiento de los servicios públicos”

"Yo canto por los caminos y cuando estoy en prisión oigo las voces del pueblo que canta mejor que yo" Preguntitas sobre Dios - Atahualpa Yupanqui Nelson Ávalos es periodista,…

Continuar leyendoCHUBUTAGUAZO – “Además del rechazo a la megamineria, se expresó la bronca con este gobierno por el vaciamiento de los servicios públicos”