Repensar el 24 de marzo. Apuntes para refrescar la memoria y entender la historia

El presente texto fue escrito en circunstancias muy peculiares. En el lapso de una semana, a mediados marzo de 2006, en medio de una dura huelga de los trabajadores y trabajadoras de la educación de Neuquén, agrupados en ATEN. Fue escrito, pues, contra reloj, en los ratos libres que me quedaban entre las marchas, las asambleas y los piquetes. Sin embargo, las ideas que aquí se exponen son fruto de mucho tiempo de serena reflexión.

Continuar leyendoRepensar el 24 de marzo. Apuntes para refrescar la memoria y entender la historia

Sobre la memoria, la verdad y la justicia

En lo que se refiere a la dictadura militar, esa memoria, verdad y justicia solo ha hecho foco, en asesinados, desaparecidos, torturados, habiéndose accionado judicialmente para que supuestamente se hiciera justicia respecto a los responsables de tales hechos. Sin embargo se ha guardado un silencio impenetrable desde los poderes públicos respecto a las acciones económicas de esa dictadura, a la estructura legal que instrumentó, a los compromisos externos que fueron asumidos por ella y que respetaron todos los gobiernos desde Alfonsín al actual, sin que a nadie de los grupos mayoritarios se les moviera un pelo.

Continuar leyendoSobre la memoria, la verdad y la justicia

El recuerdo de Ana María Martínez, a 40 años de su desaparición forzada

Eran cerca de las 20,30 y un Falcon Verde la interceptó cuando estaba cerca de llegar a su casa, regresando de hacer algunas compras en el barrio. La agarraron, ella gritó el nombre de Lucrecia, su vecina y a quien le alquilaba el lugar en el que vivía con José, su compañero, pero los captores la redujeron, la introdujeron en el auto y huyeron a toda velocidad.

Continuar leyendoEl recuerdo de Ana María Martínez, a 40 años de su desaparición forzada

“El 24 de marzo es un día de lucha por los derechos humanos de ayer y de hoy”

En ocasión de una actividad organizada por la Escuela Media Nº 328 de Puerto General San Martín, por la conmemoración del 24 de marzo, entrevistaron a nuestro compañero, Luis Cuello. Compartimos ese reportaje.

Continuar leyendo“El 24 de marzo es un día de lucha por los derechos humanos de ayer y de hoy”

La carta abierta de Rodolfo Walsh – El genocidio desde la pluma de un periodista

Después de tantos años, cuesta creer que haya algo no dicho sobre la última dictadura militar genocida que sufrió la Argentina, en consonancia con gobiernos similares en el resto del…

Continuar leyendoLa carta abierta de Rodolfo Walsh – El genocidio desde la pluma de un periodista

Entrevista a Carlos Lordkipanidse: “No estamos dispuestos a dar vuelta la página”

A días del 45º aniversario del golpe genocida de 1976, hablamos con Carlos Lordkipanidse, sobreviviente de la ESMA, miembro del Encuentro Memoria Verdad y Justicia y del Encuentro Militante Kachito…

Continuar leyendoEntrevista a Carlos Lordkipanidse: “No estamos dispuestos a dar vuelta la página”