Hernán Camarero: “El capitalismo no ofrece una perspectiva interesante para la humanidad”

En Borrador Definitivo mantuvimos una interesante charla con Hernán Camarero. Hablamos sobre la situación nacional y las perspectivas de la izquierda en la coyuntura, Hernán es historiador e investigador titular de la catedra de Historia Argentina en la UBA, es además director del CEHTI (Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y la Izquierda), y de la revista Archivos que editan. La charla que transcribimos a continuación fue realizada hace poco más de un mes, pero más allá del tiempo transcurrido, conserva absoluta vigencia, ya que aporta una mirada lucida e inteligente, con la que se podrá disentir, pero nunca soslayar en el necesario debate por el reagrupamiento de la izquierda revolucionaria.

Continuar leyendoHernán Camarero: “El capitalismo no ofrece una perspectiva interesante para la humanidad”

Acindar. La costumbre de hacerle pagar la crisis a los trabajadores

En las últimas grandes crisis de la historia reciente argentina Acindar actuó como punta de lanza del gran capital contra el trabajo. Actuando en alianza con el Estado fue un actor fundamental en esta ofensiva sobre la clase obrera industrial de la región que pagó las consecuencias con vidas humanas, la precarización de condiciones laborales, la resignación de conquistas, la pérdida de derechos y un debilitamiento en su capacidad de resistencia.

Continuar leyendoAcindar. La costumbre de hacerle pagar la crisis a los trabajadores

1 DE MAYO – Debate sobre la situación de la clase obrera

El 1 de mayo como jornada de lucha mundial fue históricamente unos de los eventos quizás más importantes (junto con la Comuna de París), que constituyó a la clase obrera como un sujeto social y político.

Continuar leyendo1 DE MAYO – Debate sobre la situación de la clase obrera

1 DE MAYO – Hernán Camarero: “Las masas van a la lucha, pero no se alcanza a divisar qué otro régimen social debe reemplazar al existente”

Hernán Camarero es docente universitario e investigador del CONICET, pero según él mismo nos dice, su verdadera pasión es su función como director del Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas y editor de la Revista Archivos. Trabajo ligado a investigar esos hechos del pasado, sus enseñanzas y reflexiones sobre el presente. Esta interesante entrevista que reproducimos, sobre los orígenes del 1 de Mayo y los problemas de la clase obrera en la actualidad, sigue estrictamente ese criterio.

Continuar leyendo1 DE MAYO – Hernán Camarero: “Las masas van a la lucha, pero no se alcanza a divisar qué otro régimen social debe reemplazar al existente”