Ana Dones: “El gobierno quiere que la gente piense que los discapacitados son delincuentes”

El sector de las personas con discapacidad, por perverso que parezca, es otro en donde el gobierno ha decidido aplicar la motosierra. Para interiorizarnos más en esta problemática, desde Borrador Definitivo, entrevistamos a Ana Dones. Ella es integrante del REDI, Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad, que nuclea a personas con discapacidad, familiares y allegados y tiene por objeto promover y exigir el cumplimiento de los derechos de estas personas; y que acciona política y judicialmente para reivindicar el protagonismo de las personas con discapacidad en la toma de decisiones.

Continuar leyendoAna Dones: “El gobierno quiere que la gente piense que los discapacitados son delincuentes”

Jorge Majfud “No quieren imponer un nuevo orden mundial, quieren evitar un nuevo orden”

Desde este medio siempre hemos expresado que nos interesa dar difusión a ese amplio arco de miradas que, desde este lado de la guerra de clases, se afanan por encontrar la mejor salida a la barbarie que este putrefacto sistema capitalista nos está arrastrando día a día. En este caso, queríamos adentrarnos en la realidad norteamericana a partir de la administración Trump, para ello entrevistamos a Jorge Majfud, uruguayo que reside en Florida. Jorge es escritor y profesor universitario, actualmente ejerce en Jacksonville University.

Continuar leyendoJorge Majfud “No quieren imponer un nuevo orden mundial, quieren evitar un nuevo orden”

SERGIO ARELOVICH “La represión a los jubilados es tremenda porque el ajuste al sector también lo es”

Las imágenes de la durísima represión del martes 12 del corriente mes de marzo, que dejó entre la vida y la muerte al fotógrafo Pablo Grillo y varios heridos más; convirtieron la lucha de los jubilados en un clamor nacional. Para saber por qué este sector, comúnmente llamado de la tercera edad, se transformó en el punto más alto del terrible ajuste que el gobierno de Milei está llevando contra todos los sectores asalariados y el pueblo pobre en general, es que recurrimos a Sergio Arelovich, economista y coordinador del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía, MATE.

Continuar leyendoSERGIO ARELOVICH “La represión a los jubilados es tremenda porque el ajuste al sector también lo es”
Lee más sobre el artículo Balance Argentina 2024 – Ajuste + represión
Incidentes en el congreso por marcha de jubilados Policia gendarmeria Foto Federico Lopez Claro

Balance Argentina 2024 – Ajuste + represión

Eduardo Soares, de la Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la Argentina, nos cuenta cómo, durante este último año, creció la represión y la persecución judicial a luchadores y luchadoras y cuántas aberraciones jurídicas se cometieron en nombre de la “seguridad”. Ana Tapia, miembro de Jubilades Insurgentes, nos cuenta cómo afecta el ajuste al sector de trabajadores retirados, uno de los más golpeados, tanto por el ajuste como por los ataques discursivos del gobierno.

Continuar leyendoBalance Argentina 2024 – Ajuste + represión

BALANCE ARGENTINA 2024 – La realidad política

Continuando con nuestro balance de lo que significó este año 2024 en la política argentina, esta vez compartimos el análisis político que nos brindaron dos de los colaboradores habituales de este medio. Ellos son Pablo Pozzi, historiador, especialista en historia oral y en el pasado reciente de las clases trabajadoras argentina y norteamericana. Y Hernán Camarero, historiador y docente universitario en la UBA y en la Universidad Nacional de Quilmes; director del Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas (CEHTI) y de la revista Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda.

Continuar leyendoBALANCE ARGENTINA 2024 – La realidad política

“Hay una campaña estigmatizante para dar de baja 178.000 pensiones de discapacidad”

Uno de los sectores que el gobierno ha elegido para aplicar su famosa motosierra es el que tiene que ver con la discapacidad. En realidad, el ajuste tremendo que lleva adelante el gobierno de Milei, con el beneplácito de todos los sectores del poder económico, afecta a los trabajadores, sus familias y los sectores populares más postergados. Dentro de esto las personas con discapacidad se advierten como los más débiles de esta cadena y el gobierno ha puesto la mira sobre ellos. Desde Borrador Definitivo, charlamos con Mariel Chapero, doctora en psicología y directora de una institución que trabaja en atención al sector

Continuar leyendo“Hay una campaña estigmatizante para dar de baja 178.000 pensiones de discapacidad”

“Siempre estamos batallando, gobierne quien gobierne, pero este es el peor momento”

Lo dijo la actriz Valentina Bassi, madre de un paciente con Trastorno del espectro autista, en el marco de la gran movilización por los derechos de las personas con discapacidad llevada adelante el 20 de noviembre. En su paso por el programa radial Borrador Definitivo, Bassi denunció los recortes por parte del Gobierno de Javier Milei y la falta de cumplimiento de la Ley de Discapacidad. 

Continuar leyendo“Siempre estamos batallando, gobierne quien gobierne, pero este es el peor momento”

Alberto Bonnet: “Debemos plantearnos ir hacia una nueva Reforma Universitaria”

El proceso de resistencia universitaria a las políticas de ajuste del gobierno de Milei, tuvo sus picos con las dos marchas federales universitarias, en los meses de abril y octubre; y con una serie de tomas de facultades, con asambleas masivas, clases públicas y otras medidas estudiantiles; después de que el Congreso validara el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Hoy, esas medidas de lucha parecen haber entrado en un breve impasse, aunque muchos estamos convencidos, como menciona nuestro entrevistado, que estamos en los primeros momentos de un proceso que puede ser largo y del que habrá que ver su desarrollo.

Continuar leyendoAlberto Bonnet: “Debemos plantearnos ir hacia una nueva Reforma Universitaria”

ADRIÁN PIVA: “La acción autónoma por abajo debe acompañarse del debate sobre cuál es la salida”

Adrián Piva es sociólogo, investigador y militante popular. Conversamos con él sobre la situación política actual y la perspectiva. No solo del proceso político más general, sino fundamentalmente del desarrollo de la resistencia contra la ofensiva a los trabajadores y el pueblo, y sobre los desafíos presentes.

Continuar leyendoADRIÁN PIVA: “La acción autónoma por abajo debe acompañarse del debate sobre cuál es la salida”

Quienes hacemos Borrador Definitivo, PARAMOS Y MARCHAMOS EL MIÉRCOLES 24 CONTRA LAS POLÍTICAS DE MILEI

Quienes firmamos estas líneas, nos ubicamos en la vereda de enfrente del gobierno de Milei, que pretende consolidar y profundizar globalmente la ofensiva burguesa contra una amplia gama de aspectos de la vida de las mayorías

Continuar leyendoQuienes hacemos Borrador Definitivo, PARAMOS Y MARCHAMOS EL MIÉRCOLES 24 CONTRA LAS POLÍTICAS DE MILEI