Rescatamos palabras por Memoria, Verdad y Justicia

El martes pasado, en el espacio de nuestro programa radial que llamamos Segmento Literario, quisimos encarar una reflexión sobre el 24 de marzo y su actualidad, al mismo tiempo que un homenaje a todxs aquellxs que lucharon por otro mundo, y pagaron de distintas formas, las consecuencias. Y quisimos hacerlo recuperando sus palabras. Textos dejados en sus casas, que después serían descubiertos por familiares; cartas escritas desde el encierro, palabras que nos acercan a sus sentimientos y reflexiones más íntimas. Compartimos aquí el audio de aquel segmento y su texto, para seguir luchando por Memoria, Verdad y Justicia.

Continuar leyendoRescatamos palabras por Memoria, Verdad y Justicia

¿Quién ganó la democracia? La disputa sobre la Resistencia Obrera a la Dictadura

En vísperas de un nuevo 24 de marzo, el historiador Pablo Pozzi nos propone reflexionar sobre un aspecto no muchas veces mencionado de la dictadura genocida del ’76: la profunda resistencia obrera que hubo a dicho régimen represivo. “… la gran mayoría de las historias cuentan a los trabajadores como víctimas, nunca como luchadores antidictatoriales. Y sin embargo, sin esa decisión obrera no habría habido apertura electoral en 1983” sostiene Pozzi, autor del libro Oposición obrera a la dictadura (1976.1983), Editorial Contrapunto, 1988; entre tantísimos otros títulos sobre la historia del movimiento obrero argentino y norteamericano.

Continuar leyendo¿Quién ganó la democracia? La disputa sobre la Resistencia Obrera a la Dictadura

Sobre la memoria, la verdad y la justicia

En lo que se refiere a la dictadura militar, esa memoria, verdad y justicia solo ha hecho foco, en asesinados, desaparecidos, torturados, habiéndose accionado judicialmente para que supuestamente se hiciera justicia respecto a los responsables de tales hechos. Sin embargo se ha guardado un silencio impenetrable desde los poderes públicos respecto a las acciones económicas de esa dictadura, a la estructura legal que instrumentó, a los compromisos externos que fueron asumidos por ella y que respetaron todos los gobiernos desde Alfonsín al actual, sin que a nadie de los grupos mayoritarios se les moviera un pelo.

Continuar leyendoSobre la memoria, la verdad y la justicia

Un nuevo 24 de marzo, insumiso

Pasó otro 24 de marzo, de lucha en las calles, de marchas, de memoria y reclamo de justicia. Día también de disputa política por el significado de las fechas, del recuerdo de los 30 mil. De luchar contra quienes pretenden apropiarse de la memoria para fines electorales, propagandísticos o del tenor que sea. En este marco es que se inscribe el Documento del Encuentro Memoria Verdad y Justicia, espacio integrado por más de 300 organizaciones de derechos humanos, estudiantiles, sociales, sindicales y políticas; que todos los 24 de marzo marcha en todo el país, junto a familiares de los desaparecidos, como también a decenas de miles de personas que, cada generación, se suman a la lucha.

Continuar leyendoUn nuevo 24 de marzo, insumiso

“El 24 de marzo es un día de lucha por los derechos humanos de ayer y de hoy”

En ocasión de una actividad organizada por la Escuela Media Nº 328 de Puerto General San Martín, por la conmemoración del 24 de marzo, entrevistaron a nuestro compañero, Luis Cuello. Compartimos ese reportaje.

Continuar leyendo“El 24 de marzo es un día de lucha por los derechos humanos de ayer y de hoy”

La carta abierta de Rodolfo Walsh – El genocidio desde la pluma de un periodista

Después de tantos años, cuesta creer que haya algo no dicho sobre la última dictadura militar genocida que sufrió la Argentina, en consonancia con gobiernos similares en el resto del…

Continuar leyendoLa carta abierta de Rodolfo Walsh – El genocidio desde la pluma de un periodista

Entrevista a Carlos Lordkipanidse: “No estamos dispuestos a dar vuelta la página”

A días del 45º aniversario del golpe genocida de 1976, hablamos con Carlos Lordkipanidse, sobreviviente de la ESMA, miembro del Encuentro Memoria Verdad y Justicia y del Encuentro Militante Kachito…

Continuar leyendoEntrevista a Carlos Lordkipanidse: “No estamos dispuestos a dar vuelta la página”