Que el fútbol no nos tape la realidad

Violaciones a los DD.HH. en el país organizador y en varios de los países participantes, la corrupción siempre vigente de la FIFA, sumado al silencio por la condena a muerte contra el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani. Aquello que se intenta esconder detrás de la pelota cuando ésta comienza a rodar.

Continuar leyendoQue el fútbol no nos tape la realidad

Rubén Plataneo: “Es interesante que la sociedad argentina esté dispuesta a emocionarse y seguir discutiendo sobre un tema como la dictadura militar”

Como ya reflejamos en otras notas, la película Argentina 1985, sobre el juicio a las Juntas Militares, demostró que la herida abierta por la dictadura militar sigue doliendo en la sociedad argentina, abriendo un debate sobre los diferentes miradas del tema, que obviamente incluye al propio film. En este caso, presentamos una entrevista que hiciéramos a Rubén Plataneo, cineasta y también militante en defensa de los derechos humanos.

Continuar leyendoRubén Plataneo: “Es interesante que la sociedad argentina esté dispuesta a emocionarse y seguir discutiendo sobre un tema como la dictadura militar”

Causa Villazo. EX DIRECTIVO DE ACINDAR A PRISIÓN POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

Ricardo Torralvo junto a Bernardo Landa están en prisión domiciliaria desde 29 de noviembre pasado por resolución de la cámara de apelaciones de Rosario. Este miércoles 7 de diciembre comienza…

Continuar leyendoCausa Villazo. EX DIRECTIVO DE ACINDAR A PRISIÓN POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

Vaca Muerta: paraíso burgués – infierno obrero y ambiental

El yacimiento hidrocarburífero no convencional Vaca Muerta hizo su gala de aparición en la realidad argentina hace más de una década, desde entonces se ha convertido en la foto que mejor refleja la realidad de un país capitalista en crisis.

Continuar leyendoVaca Muerta: paraíso burgués – infierno obrero y ambiental

A 30 AÑOS DE LA ENTREGA DEFINITIVA DE SOMISA A TECHINT

Ante la política de olvido y distorsión de la historia por parte de las clases dominantes compartimos un extracto del libro SOMISA 1992, Vencedores y vencidos de la privatización, escrito…

Continuar leyendoA 30 AÑOS DE LA ENTREGA DEFINITIVA DE SOMISA A TECHINT

65 días de protestas en Irán

Publicamos una entrevista con el sociólogo iraní-estadounidense Asef Bayat alrededor del levantamiento en Irán tras el asesinato de Mahsa Amini. Por no usar “correctamente” el hiyab, el 16/9/2022 en Teherán la joven iraní de origen kurdo Mahsa Amini fue detenida, golpeada y muerta por el Estado.

Continuar leyendo65 días de protestas en Irán
Lee más sobre el artículo «Estan destruyendo la Salud Publica»
Marcha de medicos municipales en reclamos de mejoras salariales, marcharon por la diagonal nortes a Plaza de Mayo. Imagen de Drone 08/11/2022 Foto: Rafael Mario Quinteros

«Estan destruyendo la Salud Publica»

Después de la victoria de Residentes en CABA, la lucha en defensa de la salud pública y por las reivindicaciones de sus trabajadores y trabajadoras, sigue más vigente que nunca. Gonzalo Moyano Balbis, médico y docente de CABA, nos cuenta en esta entrevista cómo se dio este proceso.

Continuar leyendo«Estan destruyendo la Salud Publica»

Hebe. Luces y sombras de una luchadora por los Derechos Humanos

A los 93 años, murió Hebe Pastor de Bonafini, Presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo e histórica luchadora contra la última dictadura militar y por el juicio y castigo a los responsables. Hebe, a quien el estado terrorista secuestró a dos de sus hijos y a su nuera, inició su lucha con su búsqueda y el reclamo por su aparición con vida, así como la de las decenas de miles de desaparecidos y desaparecidas.

Continuar leyendoHebe. Luces y sombras de una luchadora por los Derechos Humanos

Carta a la delegación argentina en la COP27: NO EN NUESTRO NOMBRE

Entre el 16 y el 18 de noviembre, se desarrolló en Egipto la  la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, o COP27. Donde los países más poderosos del mundo, junto con algunos de Los llamados "emergentes" se reunieron, como cada año, para establecer compromisos sobre reducción de emisiones que nunca se cumplen, cuando el mundo ya está transitano una gravísima crisis climática y civilizatoria. Compartimos la carta enviada por cientos de organizaciones, asambleas socioambientales, personas, etc. a la delegación argentina en la COP27.

Continuar leyendoCarta a la delegación argentina en la COP27: NO EN NUESTRO NOMBRE