El narcotráfico y sus verdaderos promotores

El tabaco produce unos ocho millones de muertes anuales en el mundo, de los cuales un 15% son de personas que ni siquiera fuman. Las muertes por sobredosis de cocaína son, en cambio, alrededor de las seiscientas mil anuales, menos de la décima parte de las primeras.

Continuar leyendoEl narcotráfico y sus verdaderos promotores

San Nicolás de los Arroyos – Violencia en el parque, otra vez

Nuevamente la represión policial se hace presente en el Parque Aguiar, contra quienes intentan defender el área natural protegida. Esta vez contra Ana Fernández, abogada y fundadora del Ateneo de Mujeres Abogadas de San Nicolás.

Continuar leyendoSan Nicolás de los Arroyos – Violencia en el parque, otra vez

A 30 AÑOS DE LA ENTREGA DEFINITIVA DE SOMISA A TECHINT

Ante la política de olvido y distorsión de la historia por parte de las clases dominantes compartimos un extracto del libro SOMISA 1992, Vencedores y vencidos de la privatización, escrito…

Continuar leyendoA 30 AÑOS DE LA ENTREGA DEFINITIVA DE SOMISA A TECHINT

Martín Stoianovich: «Los barrios en donde estalla la violencia son siempre lugares sumidos en la desigualdad»

Hace años que la ciudad de Rosario viene siendo noticia por la violencia vinculada a la venta de drogas; pero el salto que se vio este último año rompió todos…

Continuar leyendoMartín Stoianovich: «Los barrios en donde estalla la violencia son siempre lugares sumidos en la desigualdad»

San Nicolás –  Informe sobre los desmontes ilegales en el Parque Rafael de Aguiar (“ecoparque”)

El conflicto por el avance de las autoridades municipales de la ciudad bonaerense de San Nicolás sobre el área protegida conocida como Parque Rafael de Aguiar, tiene bastante historia, parte de la cual fue documentada y difundida por este medio. Presentamos en esta ocasión, un cálculo de la magnitud de la destrucción desatada sobre el bosque nativo y los humedales del lugar.

Continuar leyendoSan Nicolás –  Informe sobre los desmontes ilegales en el Parque Rafael de Aguiar (“ecoparque”)

La señalización del Albergue de Solteros de Acindar y la costumbre burguesa de reescribir la historia

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación señalizó el centro clandestino de detención conocido como "Albergue de solteros" en el predio de la siderúrgica Acindar, en Villa Constitución. Pero el cartel que se instaló refiere al período de la dictadura militar del ’76 al ’83, ocultando los detenidos, asesinados y desparecidos en la represión que lanzó el gobierno peronista el 20 de marzo de 1975 contra el pueblo que había protagonizado el histórico Villazo.

Continuar leyendoLa señalización del Albergue de Solteros de Acindar y la costumbre burguesa de reescribir la historia

Cannabis terapéutico – Entre las farmacéuticas, el estado y el narcotráfico

Artículo publicado, en papel, en la Revista Disonancia Nº2, mayo/junio de 2018 Aclaración necesaria: En la actualidad, algunas de las cuestiones planteadas por este artículo, en el plano de lo…

Continuar leyendoCannabis terapéutico – Entre las farmacéuticas, el estado y el narcotráfico

El conflicto en Acindar o la verdadera cara del capitalismo argentino

Desde finales del mes de marzo se viene desarrollando, en la planta de Acindar en Villa Constitución, un particular conflicto, en realidad un quite de colaboración, básicamente no realizar horas extras. Esto, decidido por los trabajadores, jaquea la producción de una empresa que, hoy por hoy, depende de las extras para cumplir con sus compromisos.

Continuar leyendoEl conflicto en Acindar o la verdadera cara del capitalismo argentino