Perú se desangra

Hace algunas semanas fue destituido el presidente Pedro Castillo por el Congreso de Perú.  Esto ha abierto un proceso de movilización nacional de trabajadores y sectores populares sobre todo del Perú profundo. En respuesta a esto, se inició un proceso represivo que ya lleva más de 50 muertos, y que prometen ser muchos más con la decisión de sacar a las Fuerzas Armadas peruanas a las calles.

Continuar leyendoPerú se desangra
Lee más sobre el artículo <strong>Madrid: Gobierne quien gobierne, la sanidad pública se defiende</strong>
MADRID, 13/11/2022.- Una manifestación ciudadana que recorre este domingo el centro de Madrid bajo el lema "Madrid se levanta por la sanidad pública", convocada por asociaciones vecinales y municipios, a la que están llamados los profesionales de las urgencias de Atención Primaria, también convocados a una nueva jornada de huelga. EFE/ Rodrigo Jiménez

Madrid: Gobierne quien gobierne, la sanidad pública se defiende

La agenda internacional, nuevamente impone la pandemia de Covid-19 en el centro de la atención; pero poco se habla del fortalecimiento de los sistemas de salud pública que vienen golpeados desde hace años en todo el mundo. La marcha en defensa de la salud pública en Madrid en noviembre de 2022 fue expresión de ello. Hablamos con Damián Cavallero, residente de Madrid, presidente de la Plataforma por las Personas Afectadas por la Hepatitis “C” y activo organizador de este proceso.

Continuar leyendoMadrid: Gobierne quien gobierne, la sanidad pública se defiende

¡BASTA DE MUERTES EN PALESTINA! ¡BASTA DE REPRESION EN IRAN!

A pocos días que la pelota dejara de rodar en el mundial de Qatar, el ejército del estado fascista de Israel asesinó al futbolista palestino Ahmad Atef Daragmah en la ciudad ocupada de Nablus. Tenía 23 años y jugaba en el club palestino Thaqafi Tulkarem. Mientras tanto en Irán, otro futbolista, Amir Nasr-Azadani, de 26 años, corre el riesgo de ser ajusticiado por el régimen de los Ayatolás.

Continuar leyendo¡BASTA DE MUERTES EN PALESTINA! ¡BASTA DE REPRESION EN IRAN!

65 días de protestas en Irán

Publicamos una entrevista con el sociólogo iraní-estadounidense Asef Bayat alrededor del levantamiento en Irán tras el asesinato de Mahsa Amini. Por no usar “correctamente” el hiyab, el 16/9/2022 en Teherán la joven iraní de origen kurdo Mahsa Amini fue detenida, golpeada y muerta por el Estado.

Continuar leyendo65 días de protestas en Irán

Brasil: ¿alegría o tensa calma?

En una ajustada segunda vuelta, Luiz Inácio «Lula» da Silva ganó por tercera vez un ballotage que le permite acceder a la presidencia de Brasil. Las elecciones han mostrado tanto los límites del PT, como el notable crecimiento de la derecha. Los desafíos que deberá enfrentar Lula pondrán a prueba toda su experiencia y el capital político acumulado, en un contexto económico poco favorable y con una oposición consolidada en varios frentes.

Continuar leyendoBrasil: ¿alegría o tensa calma?

Kurdistán – 45 millones de habitantes entre la opresión y la revolución

Virginia Benedetto, reportera gráfica, convivió durante meses en los campamentos de la autodefensa kurda. En esta interesante nota nos cuenta su experiencia y cómo vive esta nación de 45 millones de habitantes, que tiene prohibido hasta su propio idioma.

Continuar leyendoKurdistán – 45 millones de habitantes entre la opresión y la revolución

“La independencia haitiana es como un pecado hasta el día de hoy”

Robby Glesile es uno de los tantos haitianos residentes en Argentina que, si bien logró abandonar su país, sigue ligado a él por su historia y por su lucha contra esta situación. Reproducimos aquí esta nota donde nos cuenta el proceso que está viviendo el pueblo haitiano, sumergido en una crisis política, social y humanitaria que realmente espanta.

Continuar leyendo“La independencia haitiana es como un pecado hasta el día de hoy”
Lee más sobre el artículo Brasilación
Samuel Walters, Rescue of passengers of the Ocean Monarch by the Brazilian Frigate Alfonzo

Brasilación

El próximo 30 de octubre, un Brasil dividido elegirá en las urnas un nuevo presidente, en una segunda vuelta electoral que mantiene en vilo a buena parte de América Latina. En la opinión pública, la expectativa es enorme. La tensión crece al ritmo de un periodismo con precipitados vaticinios sobre futuros hechos de violencia. Las encuestas han fallado, otra vez, en sus pronósticos electorales. Los resultados de la primera vuelta han traído más de una sorpresa. Pero, de entre todas las lecturas posibles, ¿cuál fue la sorpresa? ¿Y para quiénes?

Continuar leyendoBrasilación

CHILE – “Después de la victoria del RECHAZO ‘la pelota quedó en el medio de la cancha’”

Gustavo Burgos, es militante y editor de la revista El Porteño de Valparaíso. En Chile lo conocimos en el auge del proceso de octubre de 2019, cuando pudimos hablar con él, obviamente en otra situación política. Hoy volvemos para conocer su opinión sobre el proceso de RECHAZO a la Constituyente.

Continuar leyendoCHILE – “Después de la victoria del RECHAZO ‘la pelota quedó en el medio de la cancha’”