25N – ¿Por qué gritan esas mujeres?

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres. En honor a las Hermanas Mirabal, tres mujeres dominicanas, luchadoras sociales y políticas, secuestradas, torturadas y asesinadas por la dictadura de Trujillo en 1960; la fecha convoca cada año a cientos de miles de mujeres que, en Latinoamérica y el mundo, marchan por el cese de la violencia contra sus cuerpos y sus personas y por todos los derechos y reivindicaciones aún pendientes.

Continuar leyendo25N – ¿Por qué gritan esas mujeres?

65 días de protestas en Irán

Publicamos una entrevista con el sociólogo iraní-estadounidense Asef Bayat alrededor del levantamiento en Irán tras el asesinato de Mahsa Amini. Por no usar “correctamente” el hiyab, el 16/9/2022 en Teherán la joven iraní de origen kurdo Mahsa Amini fue detenida, golpeada y muerta por el Estado.

Continuar leyendo65 días de protestas en Irán

Kurdistán – 45 millones de habitantes entre la opresión y la revolución

Virginia Benedetto, reportera gráfica, convivió durante meses en los campamentos de la autodefensa kurda. En esta interesante nota nos cuenta su experiencia y cómo vive esta nación de 45 millones de habitantes, que tiene prohibido hasta su propio idioma.

Continuar leyendoKurdistán – 45 millones de habitantes entre la opresión y la revolución

¿Quién le teme a Virginia Creimer?: denuncian penalmente a la médica forense

Virginia Creimer fue perito en casos como los de Luciano Arruga, Franco Casco, Facundo Astudillo Castro, Lucía Pérez, María de los Angeles Paris, y hoy de Leandro Bravo, entre muchos otros. Ademas recibió ataques en su domicilio, con abiertas amenazas enviadas por Etchecolatz, quien la denunció cuando ella tuvo la responsabilidad de un informe médico por el cual se le negó al genocida la posibilidad de prisión domiciliaria. Hoy la denuncian penalmente en la justicia penal, en el Colegio de Médicos, en la Facultad de Ciencias Médicas y en el rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, por “calumnias e injurias” contra Darío Amado, ex médico policial, quien fue parte de la conocida asociación criminal conocida como la “Bonaerense”.

Continuar leyendo¿Quién le teme a Virginia Creimer?: denuncian penalmente a la médica forense

8M – Ser mujer en la lucha

Desde Borrador Definitivo queremos recuperar el significado original del 8 de marzo, la reivindicación de las mujeres trabajadoras y luchadoras, de la solidaridad de clase que permite ampliar y profundizar la organización para coordinar las luchas por todos los derechos vulnerados. Para ello es que convocamos a diferentes mujeres a que compartan una reflexión sobre el ser mujer en diferentes espacios de organización y lucha, desde su experiencia personal. Presentamos aquí sus testimonios.

Continuar leyendo8M – Ser mujer en la lucha

DOSSIER CONTRA LA GUERRA – Resistencia Feminista Antiguerra

En este caso, coincidiendo con la conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora, publicamos un llamamiento que hace el grupo Feminist AntiWar Resistance (Resistencia Feminista Anti-guerra), un conjunto de mujeres feministas rusas, que se vienen organizando a partir del estallido del conflicto, mediante redes de resistencia para protegerse de la represión que están sufriendo por parte del estado ruso todxs aquellxs que osan expresar su oposición ante la escalada bélica comandada por el gobierno de Putin. El manifiesto aquí replicado coincide con la primera comunicación emitida por este grupo a través de su web, el 25 de febrero pasado.

Continuar leyendoDOSSIER CONTRA LA GUERRA – Resistencia Feminista Antiguerra

Reclamo por la absolución de Higui y contra la criminalización de la diversidad

Los días 7 y 8 de marzo, en el marco de los días de la Visibilidad Lésbica y de la Mujer Trabajadora, respectivamente, diversas organizaciones feministas, lésbicas y transfeministas, están…

Continuar leyendoReclamo por la absolución de Higui y contra la criminalización de la diversidad