Martín Stoianovich: «Los barrios en donde estalla la violencia son siempre lugares sumidos en la desigualdad»

Hace años que la ciudad de Rosario viene siendo noticia por la violencia vinculada a la venta de drogas; pero el salto que se vio este último año rompió todos…

Continuar leyendoMartín Stoianovich: «Los barrios en donde estalla la violencia son siempre lugares sumidos en la desigualdad»

Conflicto del Neumático: “Las patronales están invirtiendo para derrotar a una dirección sindical combativa”

La lucha de los trabajadores del neumático frente a la ofensiva patronal-gubernamental y la campaña de los medios hegemónicos.

Continuar leyendoConflicto del Neumático: “Las patronales están invirtiendo para derrotar a una dirección sindical combativa”

Santa Fe – Testimonios de la lucha docente

Mientras transcribíamos estas notas, la docencia santafecina entraba en su segunda jornada de paros por 72 horas semanales, después de casi 11 días de huelga.  Frente a la dureza del gobierno santafecino, negándose a negociar y llevando adelante una política de chantajes y aprietes, digna de patrones de estancia; los y las docentes, lejos de retroceder,  votaron democráticamente sostener el paro...

Continuar leyendoSanta Fe – Testimonios de la lucha docente

“La lucha contra el extractivismo es, en definitiva, lucha contra el capitalismo”

Este sábado y domingo 17 y 18 de septiembre, como parte de la Acción Plurinacional por los Humedales, organizaciones y militantes en defensa del medioambiente de Rosario cortarán el puente Rosario-Victoria. Charlamos sobre el tema con Fernando Mut, docente rosarino, militante ambiental  y miembro de la Marcha Plurinacional de los Barbijos.

Continuar leyendo“La lucha contra el extractivismo es, en definitiva, lucha contra el capitalismo”

Leo Santillán: “Darío era un compañero constructor, pero también crítico y cuestionador”

Hace algunas semanas, en los días previos al 20º aniversario del 26 de junio de 2002, charlábamos con Leonardo Santillán, hermano menor y compañero de militancia de Darío Santillán, asesinado por el estado ese junio que todavía nos duele rojo en la espalda.

Continuar leyendoLeo Santillán: “Darío era un compañero constructor, pero también crítico y cuestionador”

Darío Aranda: “Hay compañeros y compañeras que marchan los 24 de Marzo a Plaza de Mayo, pero miran para otro lado cuando hay represiones en Andalgalá, en Famatina o en Chubut”

Tenemos el gusto de presentar, en el día del periodista en Argentina, esta nota por mucho tiempo planificada y buscada, con el periodista ambiental, co fundador de la Agencia Tierra…

Continuar leyendoDarío Aranda: “Hay compañeros y compañeras que marchan los 24 de Marzo a Plaza de Mayo, pero miran para otro lado cuando hay represiones en Andalgalá, en Famatina o en Chubut”

Adrián Piva: “La salida de la crisis capitalista para la burguesía exige una ofensiva a fondo contra los trabajadores.”

Inflación, crisis política, enfrentamientos en el frente gobernante, ajuste, negociación con el FMI, inflación, más ajuste... Entrevistamos a Adrián Piva, sociólogo y estudioso de la economía política argentina actual para comprender un poco más la realidad que nos golpea.

Continuar leyendoAdrián Piva: “La salida de la crisis capitalista para la burguesía exige una ofensiva a fondo contra los trabajadores.”

Guillermo Folguera: “Los agronegocios nunca pueden ser parte de la solución en cuanto son  una parte activa del problema”

En la Universidad Nacional de Córdoba, Juan Grabois se sienta en la misma mesa con Gustavo Grobocopatel, bromean entre ellos y proponen un desierto de soja, con oasis de agroecología. Entrevistamos a Guillermo Folguera para que nos dé su opinión al respecto.

Continuar leyendoGuillermo Folguera: “Los agronegocios nunca pueden ser parte de la solución en cuanto son  una parte activa del problema”

“Si dejamos de producir cine, ¿quién va a contar la Argentina 2022?, ¿la vamos a ver a través de Netflix?”

Hace algunas semanas cientos de cineastas protagonizaron una importante movida frente al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCCA). Hecho además que fue duramente reprimido por la policía a de la ciudad. Acá una de las voces que nos cuenta el porqué de la lucha.

Continuar leyendo“Si dejamos de producir cine, ¿quién va a contar la Argentina 2022?, ¿la vamos a ver a través de Netflix?”