Adrián Piva: “La salida de la crisis capitalista para la burguesía exige una ofensiva a fondo contra los trabajadores.”

Inflación, crisis política, enfrentamientos en el frente gobernante, ajuste, negociación con el FMI, inflación, más ajuste... Entrevistamos a Adrián Piva, sociólogo y estudioso de la economía política argentina actual para comprender un poco más la realidad que nos golpea.

Continuar leyendoAdrián Piva: “La salida de la crisis capitalista para la burguesía exige una ofensiva a fondo contra los trabajadores.”

Sergio Arelovich: “Con el acuerdo con el FMI vamos a un escenario de mucho conflicto social”

Sergio es economista, profesor de la UNR y titular del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía. También se desarrolla como asesor económico de la Federación Aceitera y ha puesto especial atención a los temas de política portuaria, exportaciones, hidrovía y otros temas relacionados.

Continuar leyendoSergio Arelovich: “Con el acuerdo con el FMI vamos a un escenario de mucho conflicto social”

Mesa de debate – El acuerdo con el FMI y el régimen burgués argentino

Compartimos la Editorial de nuestro programa Borrador Definitivo del día sábado 19 de marzo. Tal como ya hicimos en ocasión de los resultados de las PASO en 2021, hicimos una mesa redonda donde debatimos el acuerdo del gobierno con el FMI y sus posibles consecuencias a corto, medio y largo plazo.

Continuar leyendoMesa de debate – El acuerdo con el FMI y el régimen burgués argentino

El círculo de la dependencia: gobiernos, extractivismo y FMI

De las privatizaciones de empresas estatales en los '90 a la entrega de territorios para el modelo extractivo. El oficialismo insiste con una fórmula que asegura más pobreza y dependencia. La relación entre deuda externa y la explotación de recursos naturales, un Ministerio de Ciencia que se abraza a las corporaciones extractivas y el rol de organizaciones sociales que llamaron a votar a un Gobierno que profundiza el saqueo.

Continuar leyendoEl círculo de la dependencia: gobiernos, extractivismo y FMI

En San Nicolás nutrida movilización marchó contra el Pacto del Gobierno y el FMI

Fotos: José Vergara. El martes 8 de febrero pasado una nutrida protesta se movilizó por las calles de San Nicolás en rechazo del acuerdo del gobierno de Alberto Fernández y…

Continuar leyendoEn San Nicolás nutrida movilización marchó contra el Pacto del Gobierno y el FMI

Rapiña

El presente artículo fue publicado el 26 de enero en el Blog Miguel Espinaco – Cosas para leer. A pesar de haber estado escrito en los momentos previos al anuncio por parte del gobierno del acuerdo con el FMI, pone el foco de la discusión en los temas de fondo que trascienden con mucho a este acuerdo coyuntural. Por ello y porque nos parece un aporte muy valioso para el análisis, es que lo publicamos.

Continuar leyendoRapiña

Martes 8/2, seamos una multitud en San Nicolás: ¡No al pacto del gobierno con el FMI!

El 8 de febrero se desarrollará una jornada de protesta a nivel nacional contra el acuerdo con el FMI y por el no pago de la deuda externa. Compartimos la convocatoria a esta actividad, a desarrollarse en la ciudad de San Nicolás, de la cual el Colectivo Periodístico Borrador Definitivo forma parte.

Continuar leyendoMartes 8/2, seamos una multitud en San Nicolás: ¡No al pacto del gobierno con el FMI!

ALEJANDRO OLMOS GAONA: “Esta deuda monstruosa es claramente ilegítima y no fue usada en beneficio del pueblo argentino»

Para entender más sobre el aspecto técnico de este acuerdo y de la relación con el FMI en general, es que charlamos con Alejandro Olmos Gaona. Conocido como una de las principales autoridades sobre la deuda externa argentina, Alejandro es historiador y se especializó en el tema, continuando el trabajo de su padre...

Continuar leyendoALEJANDRO OLMOS GAONA: “Esta deuda monstruosa es claramente ilegítima y no fue usada en beneficio del pueblo argentino»