Perú: «LA SUMA DE TODAS LAS BRONCAS»

Charla con Javier Torres Seoane, antropólogo y director del portal Noticias Ser de Lima. Con la destitución del presidente Pedro Castillo del Perú, no solo se ha profundizado la crisis política de ese país, sino que ha abierto gran proceso de movilización contra el nuevo gobierno y el regimen, quienes no han dudado en reprimir salvajemente, represión que lleva ya más de 50 muertos y centenares de heridos.

Continuar leyendoPerú: «LA SUMA DE TODAS LAS BRONCAS»

El mejor negocio para el punitivismo

El asesinato de un joven a la salida de un boliche en la costa atlántica hace tres años, conmovió a todo el país. Hoy, el caso vuelve a estar presente (casi 24/7) en medios de comunicación y redes sociales por estar desarrollándose el juicio contra los perpetradores del crimen.

Continuar leyendoEl mejor negocio para el punitivismo

Aldo Casas – “La revolución Rusa fue mucho más que la primera revolución obrera victoriosa”

Aldo Casas es historiador y antropólogo, además de militante marxista de toda la vida y miembro del Consejo Editor de la revista Herramienta. Ha escrito numerosos libros sobre el hecho histórico que hoy nos convoca, entre ellos “Rusia 1917 – Vertientes y afluentes” y “El país de los soviets – La revolución y sus contra-tiempos (1917-1924)”. En esta muy interesante entrevista que le hiciera Luis Cuello hace un año, reflexiona sobre los antecedentes de la revolución, su desarrollo, el rol jugado por los dirigentes bolcheviques, y los problemas sufridos, que llevaron a su burocratización.

Continuar leyendoAldo Casas – “La revolución Rusa fue mucho más que la primera revolución obrera victoriosa”

“El 24 de marzo es un día de lucha por los derechos humanos de ayer y de hoy”

En ocasión de una actividad organizada por la Escuela Media Nº 328 de Puerto General San Martín, por la conmemoración del 24 de marzo, entrevistaron a nuestro compañero, Luis Cuello. Compartimos ese reportaje.

Continuar leyendo“El 24 de marzo es un día de lucha por los derechos humanos de ayer y de hoy”

Mesa de debate – El acuerdo con el FMI y el régimen burgués argentino

Compartimos la Editorial de nuestro programa Borrador Definitivo del día sábado 19 de marzo. Tal como ya hicimos en ocasión de los resultados de las PASO en 2021, hicimos una mesa redonda donde debatimos el acuerdo del gobierno con el FMI y sus posibles consecuencias a corto, medio y largo plazo.

Continuar leyendoMesa de debate – El acuerdo con el FMI y el régimen burgués argentino

8M – Ser mujer en la lucha

Desde Borrador Definitivo queremos recuperar el significado original del 8 de marzo, la reivindicación de las mujeres trabajadoras y luchadoras, de la solidaridad de clase que permite ampliar y profundizar la organización para coordinar las luchas por todos los derechos vulnerados. Para ello es que convocamos a diferentes mujeres a que compartan una reflexión sobre el ser mujer en diferentes espacios de organización y lucha, desde su experiencia personal. Presentamos aquí sus testimonios.

Continuar leyendo8M – Ser mujer en la lucha

Andalgalá caminó por justicia y contra la megaminería

Está terminando la Caminata por Justicia, en la Ciudad de Buenos Aires, realizada por integrantes de la Asamblea El Algarrobo, de Andalgalá, Catamarca, contra la megaminería contaminante. En su paso por la ciudad de Rosario, charlamos con algunos de sus integrantes.

Continuar leyendoAndalgalá caminó por justicia y contra la megaminería

Voces para el debate – Comisión de Investigación relativa a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación

Para quienes hacemos Borrador Definitivo, el tema Covid-19 y las políticas asociadas a la pandemia fueron, desde un principio, uno de los temas fundamentales a tratar. En su amplitud y…

Continuar leyendoVoces para el debate – Comisión de Investigación relativa a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación