Hernán Camarero: “El capitalismo no ofrece una perspectiva interesante para la humanidad”

En Borrador Definitivo mantuvimos una interesante charla con Hernán Camarero. Hablamos sobre la situación nacional y las perspectivas de la izquierda en la coyuntura, Hernán es historiador e investigador titular de la catedra de Historia Argentina en la UBA, es además director del CEHTI (Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y la Izquierda), y de la revista Archivos que editan. La charla que transcribimos a continuación fue realizada hace poco más de un mes, pero más allá del tiempo transcurrido, conserva absoluta vigencia, ya que aporta una mirada lucida e inteligente, con la que se podrá disentir, pero nunca soslayar en el necesario debate por el reagrupamiento de la izquierda revolucionaria.

Continuar leyendoHernán Camarero: “El capitalismo no ofrece una perspectiva interesante para la humanidad”

Ariel Petruccelli: “Si no hay una alternativa al capitalismo, crearla es la tarea esencial de las izquierdas”

Ariel Petrucelli es historiador, investigador y docente universitario. Crisis ecológica, sociedad de consumo, crisis políticas y ausencia de alternativas socialistas fueron algunos de los puntos que anduvieron rondando por la charla. Más allá de divergencias o matices; estuvo llena de opiniones para reflexionar y que creemos que deben ser parte substancial del necesario debate, en la construcción una alternativa socialista.

Continuar leyendoAriel Petruccelli: “Si no hay una alternativa al capitalismo, crearla es la tarea esencial de las izquierdas”

ADRIÁN PIVA: “La acción autónoma por abajo debe acompañarse del debate sobre cuál es la salida”

Adrián Piva es sociólogo, investigador y militante popular. Conversamos con él sobre la situación política actual y la perspectiva. No solo del proceso político más general, sino fundamentalmente del desarrollo de la resistencia contra la ofensiva a los trabajadores y el pueblo, y sobre los desafíos presentes.

Continuar leyendoADRIÁN PIVA: “La acción autónoma por abajo debe acompañarse del debate sobre cuál es la salida”

La capitulación de la izquierda durante la pandemia

La polémica sobre la epidemiología de la covid-19 y la gestión de la pandemia provocada por esa enfermedad se ha teñido de color político. La izquierda, salvo una parte muy minoritaria, se ha situado en una posición de respaldo a la respuesta autoritaria de los gobiernos.

Continuar leyendoLa capitulación de la izquierda durante la pandemia