Hace varios días ya, murió Jorge Bergoglio, más conocido como el Papa Francisco. Sin embargo, a diferencia de lo que suele pasar con otras noticias, de las que se habla muy poco o nada, esta no desaparece de los titulares de la gráfica, la TV, la radio y el resto de los medios disponibles.
En un momento en que pareciera que todo el mundo, sea donde sea que se paren, política y socialmente, reivindica la figura de Jorge Bergoglio, nos parece pertinente recordar este artículo, publicado en enero de 2018 en Parlamentario.com; y reflotar la vieja discusión sobre la participación de la cúpula de la iglesia católica en el genocidio perpetrado por la dictadura cívico-militar del 76 en la Argentina.
Por Luis Zamora (abogado querellante en el juicio ESMA)

Luis Zamora es, quizás, uno de los dirigentes más reconocido y respetado de la izquierda. Su coherencia y una vida dedicada a la lucha contra la barbarie capitalista avalan esa mirada. Más allá de acuerdos y matices, siempre es un gusto hablar con él. Siempre apasionado y dispuesto al diálogo, en esta charla desgranamos la ofensiva, tanto económica como represiva del gobierno de Milei, contra los sectores populares y la clase trabajadora; el rol de la oposición, la lucha por la defensa de las libertades democráticas y su apasionamiento por la construcción de una organización que impulse la auto organización de los trabajadores. Los invitamos a leer esta nota.