ARANCELES – Mariano Féliz “Lo de Trump parece más un manotazo de ahogado”

El mundo todavía está inmerso en el tembladeral producido por las medidas del gobierno de Trump que, aunque hayan entrado en los últimos días en un tira y afloje, mantienen la incógnita sobre el devenir del corto y mediano plazo. Lo que está claro es que estas crisis, se resuelva como se resuelva, no traerá buenas noticias para los trabajadores y sectores populares del mundo. Para ahondar en las perspectivas que se abren en el mundo y sobre todo en la Argentina, charlamos con Mariano Féliz, economista, docente de la Universidad Nacional de La Plata e investigador del CONICET.

Continuar leyendoARANCELES – Mariano Féliz “Lo de Trump parece más un manotazo de ahogado”

SERGIO ARELOVICH “La represión a los jubilados es tremenda porque el ajuste al sector también lo es”

Las imágenes de la durísima represión del martes 12 del corriente mes de marzo, que dejó entre la vida y la muerte al fotógrafo Pablo Grillo y varios heridos más; convirtieron la lucha de los jubilados en un clamor nacional. Para saber por qué este sector, comúnmente llamado de la tercera edad, se transformó en el punto más alto del terrible ajuste que el gobierno de Milei está llevando contra todos los sectores asalariados y el pueblo pobre en general, es que recurrimos a Sergio Arelovich, economista y coordinador del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía, MATE.

Continuar leyendoSERGIO ARELOVICH “La represión a los jubilados es tremenda porque el ajuste al sector también lo es”

ISMAEL JALIL “Estamos en una sociedad policializada”

Desde Borrador Definitivo charlamos con Ismael Jalil, el “turco” Jalil como cariñosamente se lo conoce a este  referente de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), e integrante de la Red Nacional de Abogados contra la Represión. Eso lo convierte, a nuestro entender, en una voz más que autorizada a la hora de reflexionar sobre el evidente avance represivo de este gobierno que, según sus palabras, han producido un cambio de régimen.

Continuar leyendoISMAEL JALIL “Estamos en una sociedad policializada”

Punto de inflexión: 10 reflexiones sobre el 12M para planificar las resistencias que vendrán

Un sector mayoritario de la multitud que se movilizó en apoyo a los jubilados apeló a tácticas de autodefensa ante la brutal represión. El 12M algo se quebró: creció la capacidad de resistencia y el factor “miedo” en el que se apoya el gobierno perdió efecto. Por Pablo Solana para Revista Resistencias

Continuar leyendoPunto de inflexión: 10 reflexiones sobre el 12M para planificar las resistencias que vendrán

Un bolso de López por hora

Durante 2024, la deuda bruta pública aumentó 96.013 millones de dólares en el año, un montón de plata que vendrían a alcanzar para llenar unos 10.668 bolsos como los de López. Para hacerte una idea más clara del asunto, dividí estos 10.668 bolsos por 365 y te va a dar unos 29 bolsos por día.

Continuar leyendoUn bolso de López por hora
Lee más sobre el artículo Balance Argentina 2024 – Ajuste + represión
Incidentes en el congreso por marcha de jubilados Policia gendarmeria Foto Federico Lopez Claro

Balance Argentina 2024 – Ajuste + represión

Eduardo Soares, de la Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la Argentina, nos cuenta cómo, durante este último año, creció la represión y la persecución judicial a luchadores y luchadoras y cuántas aberraciones jurídicas se cometieron en nombre de la “seguridad”. Ana Tapia, miembro de Jubilades Insurgentes, nos cuenta cómo afecta el ajuste al sector de trabajadores retirados, uno de los más golpeados, tanto por el ajuste como por los ataques discursivos del gobierno.

Continuar leyendoBalance Argentina 2024 – Ajuste + represión

BALANCE ARGENTINA 2024 – La realidad política

Continuando con nuestro balance de lo que significó este año 2024 en la política argentina, esta vez compartimos el análisis político que nos brindaron dos de los colaboradores habituales de este medio. Ellos son Pablo Pozzi, historiador, especialista en historia oral y en el pasado reciente de las clases trabajadoras argentina y norteamericana. Y Hernán Camarero, historiador y docente universitario en la UBA y en la Universidad Nacional de Quilmes; director del Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas (CEHTI) y de la revista Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda.

Continuar leyendoBALANCE ARGENTINA 2024 – La realidad política

Motochorros vip

No digo nada nuevo si digo que los trabajadores – y especialmente los trabajadores jubilados – son el blanco predilecto de los ajustadores.  El reciente veto al paupérrimo aumento que los legisladores habían concedido a los jubilados nacionales, fue una muestra más de que estos “motochorros vip” privilegian a la tercera edad como víctimas de sus correrías.

Continuar leyendoMotochorros vip

ERIKA LEDERER: “Victoria Villarruel es la organización de superficie de los militares”

Despliegues militaristas, declaraciones homofóbicas y xenófobas; abierta reivindicación del terrorismo de estado y los genocidas; represiones brutales, detenciones arbitrarias, armado de causas. Desde la asunción del gobierno de Milei, estos hechos se vienen repitiendo constantemente. Hablamos con Érika Lederer, miembro de Asamblea Desobediente y defensora de los DD.HH. sobre este ambiente represivo, simbólico y material.

Continuar leyendoERIKA LEDERER: “Victoria Villarruel es la organización de superficie de los militares”

ADRIÁN PIVA: “La acción autónoma por abajo debe acompañarse del debate sobre cuál es la salida”

Adrián Piva es sociólogo, investigador y militante popular. Conversamos con él sobre la situación política actual y la perspectiva. No solo del proceso político más general, sino fundamentalmente del desarrollo de la resistencia contra la ofensiva a los trabajadores y el pueblo, y sobre los desafíos presentes.

Continuar leyendoADRIÁN PIVA: “La acción autónoma por abajo debe acompañarse del debate sobre cuál es la salida”