TODO FUEGO ES POLÍTICO

El pasado fin de semana se vivió en la ciudad de Rosario una acción como hacía tiempo no se vivía. Alrededor de 17 mil personas se congregaron para marchar y cortar el puente Rosario-Victoria, en reclamo de protección a los humedales y en solidaridad con todas las causas ambientales por las que se está peleando en el país y la región. Compartimos la declaración leída el pasado sábado sobre el Puente Rosario-Victoria, frente a miles de defensoras y defensores de la naturaleza y la vida.

Continuar leyendoTODO FUEGO ES POLÍTICO

El negocio de quemar

Esta nota es un reconocimiento de la lucha de centenares de militantes, investigadores, profesionales, trabajadores que vienen batallando en defensa del ambiente y la vida. Debemos decir que este humilde artículo y opiniones no habrían sido posibles sin ellos y ellas. ¡A seguir debatiendo y a impulsar acciones en defensa de los bienes comunes!

Continuar leyendoEl negocio de quemar

Acción Plurinacional por los Humedales – 17 y 18 de septiembre

520 organizaciones a nivel nacional desarrollarán actividades en todo el país. En Rosario se corta el puente Rosario-Victoria. Nos sumamos, difundimos y seguimos apostando a la lucha para parar las…

Continuar leyendoAcción Plurinacional por los Humedales – 17 y 18 de septiembre

“La lucha contra el extractivismo es, en definitiva, lucha contra el capitalismo”

Este sábado y domingo 17 y 18 de septiembre, como parte de la Acción Plurinacional por los Humedales, organizaciones y militantes en defensa del medioambiente de Rosario cortarán el puente Rosario-Victoria. Charlamos sobre el tema con Fernando Mut, docente rosarino, militante ambiental  y miembro de la Marcha Plurinacional de los Barbijos.

Continuar leyendo“La lucha contra el extractivismo es, en definitiva, lucha contra el capitalismo”

Corrientes en llamas: el extractivismo y la desidia como combustibles de una tragedia anunciada

En Corrientes ya se quemaron casi 800 mil hectáreas, el 9% de la superficie provincial, y la sequía de lluvias continúa. Emilio Spataro es investigador y activista en defensa de los bosques desde hace casi dos décadas, inspirador del grupo Guardianes del Iberá y coordinador de la Campaña Bosques y Biodiversidad de la organización no gubernamental Amigos de la Tierra, y en esta nota para lavaca divide en tres actos la actualidad del trágico escenario correntino. El monocultivo, la política, las corporaciones, las prevenciones ignoradas. Y la respuesta social ante el desastre.

Continuar leyendoCorrientes en llamas: el extractivismo y la desidia como combustibles de una tragedia anunciada