Incendio, represión y el desastre capitalista en el sur

Desde Borrador Definitivo, recogimos los testimonios de compañeros y compañeras que residen en la zona que hoy sufre el fuego. Cada cual desde su actividad, nos brindan un panorama general de lo que se está viviendo por estas horas, cosa que mucho agradecemos.

Continuar leyendoIncendio, represión y el desastre capitalista en el sur

Balance Argentina 2024 – El avance del extractivismo

Terminando el pasado año, desde Borrador Definitivo nos dimos a la tarea de bocetar un balance de este 2024; a su vez el primer año del actual gobierno ultraderechista de Javier Milei. Pero como es nuestra costumbre, quisimos encarar esta tarea no en solitario, sino abriendo el debate con distintos actores y sectores que suelen pasar por nuestro medio y que no comparten sus luchas. En este caso, presentamos los aportes de compañeros y compañeras que, desde sus territorios o lugares de militancia y trabajo, combaten cotidianamente el avance del extractivismo. Nilda Bulsomi, miembro de la Asamblea por el NO a la Mina de Esquel, provincia de Chubut; Felipe Gutiérrez, integrante del Observatorio Petrolero Sur; y Guillermo Folguera, doctor en filosofía y biología; docente universitario y activo militante en defensa de la vida y la naturaleza y por la ciencia digna al servicio de los pueblos.

Continuar leyendoBalance Argentina 2024 – El avance del extractivismo

PATAGONIA – Nuevamente el fuego y la construcción del enemigo interno

Como desgraciadamente suele pasar cada cierta cantidad de años, los bosques nativos de la Patagonia argentina vienen siendo víctimas del fuego. Esta vez en el Parque Nacional Los Alerces, cerca de Esquel, provincia de Chubut. Pero hay algo más que también es habitual, sobre todo en momentos de crisis política, y es la construcción de un enemigo interno sobre el cual desviar la atención. La comunidad mapuche, por lo menos desde hace unos años, ha cumplido para cierto discurso político y mediático ese rol, siendo criminalizada y difundiéndose sobre ella un sinfín de falacias de todo calibre.

Continuar leyendoPATAGONIA – Nuevamente el fuego y la construcción del enemigo interno

La contaminación mata nueve millones de personas al año, el doble que el COVID-19

Un informe revela la existencia de “zonas de sacrificio” medioambientales, lugares cuyos residentes sufren consecuencias devastadoras para su salud y ven violados sus derechos por vivir en focos de polución y zonas altamente contaminadas. Un relator de derechos humanos pide su limpieza y llama la atención sobre la intoxicación que sufre el planeta.

Continuar leyendoLa contaminación mata nueve millones de personas al año, el doble que el COVID-19

Chubut – Criminalización de la protesta en clave aleccionadora

El jueves pasado, en la provincia de Chubut, la justicia condenó al docente Santiago Goodman por su participación en una masiva movilización de docentes y estatales en septiembre de 2019. Después del veredicto, solo resta que se informe el monto de la pena, pero por los delitos por los que se lo juzga, podría caberle una prisión de entre 3 y 10 años.

Continuar leyendoChubut – Criminalización de la protesta en clave aleccionadora

Mentiras y represión. Las dos caras de la moneda megaminera

El intento estatal-empresarial de comprar voluntades y romper la resistencia de las comunidades, con mentiras y promesas vacías. Y cuando eso falla, la represión para allanar el camino a la explotación y la destrucción de la vida y los territorios. Las dos caras del extractivismo

Continuar leyendoMentiras y represión. Las dos caras de la moneda megaminera

CHUBUTAGUAZO – Zulma de Comodoro Rivadavia: “En una ciudad con 100 años de explotación petrolera se movilizaron miles de personas contra la minería”

Como parte del Dossier que venimos desarrollando sobre el Chubutaguazo que obligó al gobierno provincial a dar marcha atrás con la zonificación que había hecho votar en la legislatura, con el empuje del gobierno nacional y la presión de las mineras, publicamos un último testimonio para ampliar el conocimiento sobre esas jornadas de diciembre del año pasado y cómo se vivió en las distintas zonas geográficas de Chubut.

Continuar leyendoCHUBUTAGUAZO – Zulma de Comodoro Rivadavia: “En una ciudad con 100 años de explotación petrolera se movilizaron miles de personas contra la minería”

CHUBUTAGUAZO – “Además del rechazo a la megamineria, se expresó la bronca con este gobierno por el vaciamiento de los servicios públicos”

"Yo canto por los caminos y cuando estoy en prisión oigo las voces del pueblo que canta mejor que yo" Preguntitas sobre Dios - Atahualpa Yupanqui Nelson Ávalos es periodista,…

Continuar leyendoCHUBUTAGUAZO – “Además del rechazo a la megamineria, se expresó la bronca con este gobierno por el vaciamiento de los servicios públicos”

CHUBUTAGUAZO / “El impulso a la megamineria lo da el gobierno nacional”

Nilda Bulzomi es porteña y reside en Esquel desde el 1996, donde hoy es también integrante de la regional Esquel de la APDH. Una militante en defensa del agua desde el minuto 0, y fue testigo y partícipe del nacimiento y desarrollo de la Asamblea por el No la Mina de Esquel.

Continuar leyendoCHUBUTAGUAZO / “El impulso a la megamineria lo da el gobierno nacional”