Chile. A 50 años del crimen: Represión en la marcha, cinismo gubernamental y acción antiimperialista

Agradecemos a nuestro colega chileno Andrés Figueroa Cornejo que nos haya hecho llegar esta breve crónica de lo ocurrido en la marcha en conmemoración por los 50 años del golpe genocida de Pinochet, como así también de los días previos. El presente artículo pinta de cuerpo entero el régimen actualmente imperante en el vecino país y sus políticas represivas.

Continuar leyendoChile. A 50 años del crimen: Represión en la marcha, cinismo gubernamental y acción antiimperialista

CHILE – “Después de la victoria del RECHAZO ‘la pelota quedó en el medio de la cancha’”

Gustavo Burgos, es militante y editor de la revista El Porteño de Valparaíso. En Chile lo conocimos en el auge del proceso de octubre de 2019, cuando pudimos hablar con él, obviamente en otra situación política. Hoy volvemos para conocer su opinión sobre el proceso de RECHAZO a la Constituyente.

Continuar leyendoCHILE – “Después de la victoria del RECHAZO ‘la pelota quedó en el medio de la cancha’”
Lee más sobre el artículo Presidenciales 2021 en Chile. El garrote o la zanahoria
Chile enero 2020. Foto: Luis Cuello

Presidenciales 2021 en Chile. El garrote o la zanahoria

Como ya detallamos en una publicación anterior (Presidenciales 2021 en Chile. Debates), las elecciones presidenciales en Chile, disputadas entre el ultraderechista Kast y Boric, el candidato del sector autoproclamado “progresista”,…

Continuar leyendoPresidenciales 2021 en Chile. El garrote o la zanahoria

Chile: De la coyuntura electoral a la recuperación de la iniciativa popular

Seguimos con las notas para conocer más sobre la realidad chilena y profundizar los interrogantes que nos hacíamos en el artículo : ¿Podrán los trabajadores y el pueblo chileno aprovechar la…

Continuar leyendoChile: De la coyuntura electoral a la recuperación de la iniciativa popular

Chile: mucho más que una constituyente

Desde el estallido social de octubre de 2019, la realidad chilena viene siendo un lugar al que no podemos dejar de mirar. Las entrevistas que aquí presentamos tiene ya algunas semanas, y están situadas en la coyuntura de la elección para alcaldes y constituyentes que se desarrolló el fin de semana del 15 y 16 de mayo. Pero más allá de eso, tienen la virtud de pintar un panorama más amplio de la actualidad de esa rebelión que supo devolvernos las expectativas en una nueva generación que estaba luchando en las calles. Los entrevistados son militantes populares y partícipes de este proceso de ascenso de masas. Nos cuentan, entonces, sobre una realidad de la que son parte.

Continuar leyendoChile: mucho más que una constituyente

¿Podrán los trabajadores y el pueblo chileno aprovechar la derrota electoral del gobierno para imponer una salida obrera y popular?

Mientras explotaba la rebelión en Colombia y buscábamos las similitudes y lazos comunicantes en América Latina, las elecciones del 15 y 16 de mayo nos vuelven a ubicar en Chile.…

Continuar leyendo¿Podrán los trabajadores y el pueblo chileno aprovechar la derrota electoral del gobierno para imponer una salida obrera y popular?