DOSSIER CONTRA LA GUERRA – ¡Abajo la invasión de Putin y Rusia!
¡Apoyemos la resistencia del pueblo de Ucrania! Resolución de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional 26/2/2022.
¡Apoyemos la resistencia del pueblo de Ucrania! Resolución de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional 26/2/2022.
Está terminando la Caminata por Justicia, en la Ciudad de Buenos Aires, realizada por integrantes de la Asamblea El Algarrobo, de Andalgalá, Catamarca, contra la megaminería contaminante. En su paso por la ciudad de Rosario, charlamos con algunos de sus integrantes.
A nadie que sea lector habitual de este medio se le escapa que quienes hacemos Borrador Definitivo tratamos de expresar nuestra visión sobre la realidad, en especial en lo ateniente…
La Asamblea El Algarrobo, de Andalgalá, Catamarca, está realizando una Caminata por Justicia. Partieron desde Catamarca y estarán llegando hasta Comodoro Py, exigiendo basta de megaminería y el cese de la criminalización de los y las activistas en defensa del agua y de la vida.
Un nuevo capítulo en el largo conflicto de la empresa del Grupo Vicentín, que empezó en 2020. La patronal, el estado, la burocracia sindical... todos contra los trabajadores.
Tal como ya hiciera el Colectivo de Trabajadores/as de Ciencia, Educación y Salud de Chubut, un grupo de trabajadores y trabajadoras de ciencia y tecnología de todo el país, manifestó…
Los días 7 y 8 de marzo, en el marco de los días de la Visibilidad Lésbica y de la Mujer Trabajadora, respectivamente, diversas organizaciones feministas, lésbicas y transfeministas, están…
En Corrientes ya se quemaron casi 800 mil hectáreas, el 9% de la superficie provincial, y la sequía de lluvias continúa. Emilio Spataro es investigador y activista en defensa de los bosques desde hace casi dos décadas, inspirador del grupo Guardianes del Iberá y coordinador de la Campaña Bosques y Biodiversidad de la organización no gubernamental Amigos de la Tierra, y en esta nota para lavaca divide en tres actos la actualidad del trágico escenario correntino. El monocultivo, la política, las corporaciones, las prevenciones ignoradas. Y la respuesta social ante el desastre.
El presente artículo fue publicado en el blog La Diaria opinión, el pasado 10 de febrero. Como ya descubrirá el lector, los hechos relatados ocurrieron en el vecino país de Uruguay. Pero como también descubrirá un lector más atento, todo lo que aquí se presenta tiene un significado que excede lo coyuntural y que habla muy profundamente de cierta descomposición social muy presente en los entornos urbanos latinoamericanos. La violencia de la "gente de bien", tal como la presenta la autora, no deja de ser una amenaza constante en nuestras sociedades bienpensantes que, muy de vez en cuando, llega a ser noticia.
Para quienes hacemos Borrador Definitivo, el tema Covid-19 y las políticas asociadas a la pandemia fueron, desde un principio, uno de los temas fundamentales a tratar. En su amplitud y…