¿Guzmanismo sin Guzmán?

La crisis del frente gobernante continúa en la medida que se hacen imparables la inflación, la devaluación del peso y otros rasgos de la debilidad del capitalismo argentino. Tanto que la constante actualización de las disputas internas parecen dejar atrás lo que sobre esto pueda decirse. Y decimos "precen" porque entendemos que detrás de los cambios de nombres, subyace el mismo conflicto burgués, intensificado cada vez más, y la misma ausencia de una alternativa obrera y popular.

Continuar leyendo¿Guzmanismo sin Guzmán?

Actualización sobre la situación de Facundo Molares

El pasado viernes la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia reconoció su competencia sobre los delitos políticos que se le imputan a Facundo durante su participación en las FARC-EP. Rechazó la JEP el pedido de extradición reconociendo el riesgo de vida que implicaría el traslado de Facundo a Colombia, donde más de 300 ex combatientes (y varios centenares de líderes y lideresas sociales) han sido asesinados desde la firma del Acuerdo de La Habana. Prima, entonces, seguir la pelea por su inmediata liberación.

Continuar leyendoActualización sobre la situación de Facundo Molares

Leo Santillán: “Darío era un compañero constructor, pero también crítico y cuestionador”

Hace algunas semanas, en los días previos al 20º aniversario del 26 de junio de 2002, charlábamos con Leonardo Santillán, hermano menor y compañero de militancia de Darío Santillán, asesinado por el estado ese junio que todavía nos duele rojo en la espalda.

Continuar leyendoLeo Santillán: “Darío era un compañero constructor, pero también crítico y cuestionador”

Cronología de las «casualidades»: la «luz verde» de Cristina, la ofensiva de Morales y una potencial unidad de los movimientos sociales

Dos semanas atrás la vicepresidenta Cristina Fernández habilitó la ofensiva judicial y política contra las organizaciones sociales y territoriales. El PRO y la oposición derechista dijeron presente y se sumaron a la arremetida. En paralelo, los movimientos sociales, que sufrieron más de 40 allanamientos en las últimas horas, resisten la embestida y avanzan en un posible escenario unitario que congregue tanto a oficialistas como opositores.

Continuar leyendoCronología de las «casualidades»: la «luz verde» de Cristina, la ofensiva de Morales y una potencial unidad de los movimientos sociales

Canción urgente por Julian Assange

Hace unos días, la Ministra del Interior británica autorizó la extradición del periodista australiano a los Estados Unidos. Esto fue calificado por el portal Wikileaks -y el periodismo independiente del mundo, agregamos nosotros- como un “Día oscuro para la libertad de prensa”. Es imperioso luchar a nivel mundial por la libertad de Julian Assange.

Continuar leyendoCanción urgente por Julian Assange

Un brindis por la muerte de Etchecolaz

El equipo de Borrador Definitivo, sin vueltas ni remordimientos, festeja la muerte de Etchecolaz. No solemos celebrar la muerte, pero los genocidas de esta calaña son la excepción a la regla. La haremos, entonces, como lo hicimos con Videla, con Pinochet y algunos miles más, que dejaron este mundo sin dar datos sobre los hijos e hijas de desaparecidos apropiados ni sobre la localización de sus cuerpos.

Continuar leyendoUn brindis por la muerte de Etchecolaz

Sociedad Rural, Conicet y ciencia empresarial

El Gobierno designó a un miembro de la Sociedad Rural en el Directorio del Conicet, el mayor ámbito de ciencia de Argentina. Una confirmación de las políticas de Estado en favor del agronegocio y del extractivismo. Hitos de un modelo científico al servicio de las empresas: del menemismo a la actualidad, de la soja de Monsanto al trigo transgénico de Bioceres.

Continuar leyendoSociedad Rural, Conicet y ciencia empresarial
Lee más sobre el artículo Colapso ecosistémico: este año el Congreso trató cero leyes ambientales
Telam, Ciudad de Buenos Aires, 18 de agosto de 2021: Llegó a Buenos Aires la caravana de kayaks que reclama se trate la Ley de Humedales en el Congreso. Foto: Víctor Carreira/mcl/Telam

Colapso ecosistémico: este año el Congreso trató cero leyes ambientales

Artículo publicado por Editorial Sudestada Desde el inicio del período ordinario a esta parte los bloques mayoritarios eludieron el tratamiento de proyectos como la relanzada protección de los humedales y,…

Continuar leyendoColapso ecosistémico: este año el Congreso trató cero leyes ambientales

San Nicolás –  Informe sobre los desmontes ilegales en el Parque Rafael de Aguiar (“ecoparque”)

El conflicto por el avance de las autoridades municipales de la ciudad bonaerense de San Nicolás sobre el área protegida conocida como Parque Rafael de Aguiar, tiene bastante historia, parte de la cual fue documentada y difundida por este medio. Presentamos en esta ocasión, un cálculo de la magnitud de la destrucción desatada sobre el bosque nativo y los humedales del lugar.

Continuar leyendoSan Nicolás –  Informe sobre los desmontes ilegales en el Parque Rafael de Aguiar (“ecoparque”)