Laura Marrone “En Palestina, Israel ha matado al 10% de la población”

Laura Marrone es una militante socialista de toda la vida, es licenciada en Ciencias de la Educación, fue presa política durante la dictadura, luego exiliada en España. En los 80, nuevamente en nuestro país, fue dirigente del “maestrazo”, la gran huelga docente contra el gobierno de Alfonsín. Además fue diputada en CABA por Izquierda Socialista en el FITU, y toda su vida ha sido una activista y una militante por la causa palestina y actualmente integra el Comité Argentino de Solidaridad con Palestina.

Continuar leyendoLaura Marrone “En Palestina, Israel ha matado al 10% de la población”

Alberto Sava: “El manicomio es un campo de concentración de personas”

Alberto Sava es artista, docente y psicólogo social. Fue, entre otras cosas, fundador y presidente de la Asociación Argentina de Mimo, entre los años 1974 y 2003, fundador y coordinador del Frente de Artistas del Borda, y de la Red Argentina de Arte y Salud Mental, y coordinador del Encuentro de Arte, Derechos Humanos y Desmanicomialización. Todos estos antecedentes, lo vuelven alguien altamente capacitado a la hora de hablar de salud mental, manicomios y los avances y retrocesos en la aplicación de la ley de salud mental.

Continuar leyendoAlberto Sava: “El manicomio es un campo de concentración de personas”

“Hay que poner en debate energía para qué y para quién”

En los últimos tiempos la cuestión energética ha estado en discusión. En el conflicto en Medio Oriente, la amenaza de Irán de cerrar el Estrecho de Ormuz estuvo a punto de desatar una crisis petrolera de escala mundial. En nuestro país, una ola polar produjo dificultades en el suministro de gas en varias provincias. Para conocer más del tema charlamos con Fernando Cabrera, él es periodista y miembro del Observatorio Petrolero Sur (OPSur), organización dedicada, sobre todo, a estudiar el impacto de la industria petrolera en general, y en la región de Vaca Muerta en particular. Cabrera ha investigado la evolución de la explotación de hidrocarburos, incluyendo el fracking y sus perversas consecuencias para el ambiente y las comunidades.

Continuar leyendo“Hay que poner en debate energía para qué y para quién”

Hernán Camarero: “El capitalismo no ofrece una perspectiva interesante para la humanidad”

En Borrador Definitivo mantuvimos una interesante charla con Hernán Camarero. Hablamos sobre la situación nacional y las perspectivas de la izquierda en la coyuntura, Hernán es historiador e investigador titular de la catedra de Historia Argentina en la UBA, es además director del CEHTI (Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y la Izquierda), y de la revista Archivos que editan. La charla que transcribimos a continuación fue realizada hace poco más de un mes, pero más allá del tiempo transcurrido, conserva absoluta vigencia, ya que aporta una mirada lucida e inteligente, con la que se podrá disentir, pero nunca soslayar en el necesario debate por el reagrupamiento de la izquierda revolucionaria.

Continuar leyendoHernán Camarero: “El capitalismo no ofrece una perspectiva interesante para la humanidad”

Rubén Kotler: “El Papa es el CEO de una de las instituciones más poderosas del planeta”

Siempre es un gusto charlar con Rubén Kotler, sus posiciones nos ayudan a entender mejor la realidad. Rubén es, entre otras cosas, doctor en Historia por la Universidad de Salamanca, especializado en “Economía y sociedad”, fue coguionista y responsable del documental El Tucumanazo (sobre las revueltas obrero-estudiantiles de Tucumán), y en su condición de judío, es uno más de los que denuncian el genocidio contra el pueblo palestino y demandan En nuestro nombre no.

Continuar leyendoRubén Kotler: “El Papa es el CEO de una de las instituciones más poderosas del planeta”

Ismael Jalil: “El éxito de estos gobiernos está exclusivamente en su capacidad disciplinante y eso se da con el despliegue represivo”

Hubo siempre quienes dijeron que estos modelos solo cierran con represión. A la luz de lo que estamos viendo, debemos reconocer que razón no les faltaba. Ismael Jalil fue siempre de esas voces que nos alertaba sobre esta avanzada contra los derechos democráticos. Jalil es abogado y referente de la CORREPI y con él mantuvimos una interesante charla. Más allá de los posibles acuerdos y desacuerdos, nos ofrece un interesante menú de temas para debatir.

Continuar leyendoIsmael Jalil: “El éxito de estos gobiernos está exclusivamente en su capacidad disciplinante y eso se da con el despliegue represivo”

Ana Dones: “El gobierno quiere que la gente piense que los discapacitados son delincuentes”

El sector de las personas con discapacidad, por perverso que parezca, es otro en donde el gobierno ha decidido aplicar la motosierra. Para interiorizarnos más en esta problemática, desde Borrador Definitivo, entrevistamos a Ana Dones. Ella es integrante del REDI, Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad, que nuclea a personas con discapacidad, familiares y allegados y tiene por objeto promover y exigir el cumplimiento de los derechos de estas personas; y que acciona política y judicialmente para reivindicar el protagonismo de las personas con discapacidad en la toma de decisiones.

Continuar leyendoAna Dones: “El gobierno quiere que la gente piense que los discapacitados son delincuentes”

Alberto Sarlo: “Quieren bajar la edad de punibilidad y solo el 0,8% de los delitos graves involucran a menores”

Es todo un clásico de la política argentina: cuando se acerca una contienda electoral y si la situación económica es mala para la inmensa mayoría, y casi siempre lo es, se empieza a establecer un escenario de inseguridad desbordada y, ligado a esto, la propuesta de bajar la edad de imputabilidad. Alberto Sarlo, además de ser abogado, es educador popular y desde años trabaja en la cárcel de máxima seguridad de Florencio Varela. Es, además, una voz más que autorizada para mostrarnos el lado B de este armado y pintarnos la realidad de esos, como él mismo llama, “territorios abandonados”.

Continuar leyendoAlberto Sarlo: “Quieren bajar la edad de punibilidad y solo el 0,8% de los delitos graves involucran a menores”

ARANCELES – Mariano Féliz “Lo de Trump parece más un manotazo de ahogado”

El mundo todavía está inmerso en el tembladeral producido por las medidas del gobierno de Trump que, aunque hayan entrado en los últimos días en un tira y afloje, mantienen la incógnita sobre el devenir del corto y mediano plazo. Lo que está claro es que estas crisis, se resuelva como se resuelva, no traerá buenas noticias para los trabajadores y sectores populares del mundo. Para ahondar en las perspectivas que se abren en el mundo y sobre todo en la Argentina, charlamos con Mariano Féliz, economista, docente de la Universidad Nacional de La Plata e investigador del CONICET.

Continuar leyendoARANCELES – Mariano Féliz “Lo de Trump parece más un manotazo de ahogado”

ARANCELES – Pablo Pozzi: “Acá se intenta reestructurar el sistema económico mundial en favor de Estados Unidos”

Si bien en los últimos días, las aguas parecen volver a un cauce más normal, las medidas del presidente de la principal potencia mundial siguen latentes y la amenaza de proyectar el mundo hacia el caos no ha desaparecido, entender esto y ver sus perspectivas es de sumo interés para quienes hacemos Borrador Definitivo. Para ir en ese sentido es entrevistamos a Pablo Pozzi, historiador, quien dedicó gran parte de su carrera a estudiar la historia de la clase obrera estadounidense.

Continuar leyendoARANCELES – Pablo Pozzi: “Acá se intenta reestructurar el sistema económico mundial en favor de Estados Unidos”