ANDANGALA: RESPUESTA DE LOS CIUDADANOS DE CHOYA A LOS PODERES

En Andalgalá hace algunas horas fue liberada Karina Orquera, vecina, trabajadora y madre, detenida por manifestarse contra la represión y contra el proyecto mega minero MARA, que amenaza (como lo hizo…

Continuar leyendoANDANGALA: RESPUESTA DE LOS CIUDADANOS DE CHOYA A LOS PODERES

Mentiras y represión. Las dos caras de la moneda megaminera

El intento estatal-empresarial de comprar voluntades y romper la resistencia de las comunidades, con mentiras y promesas vacías. Y cuando eso falla, la represión para allanar el camino a la explotación y la destrucción de la vida y los territorios. Las dos caras del extractivismo

Continuar leyendoMentiras y represión. Las dos caras de la moneda megaminera

Grabois–Grobocopatel. ¿Convivencia pacífica entre la agroecología y el agronegocio?

El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluido, y el accionista principal de Los Grobo, en un clima afable, plantean una convivencia amistosa entre la agroecología familiar y el agronegocio transgénico y contaminante.

Continuar leyendoGrabois–Grobocopatel. ¿Convivencia pacífica entre la agroecología y el agronegocio?

San Nicolás de los Arroyos – Continúa la destrucción del Delta del Yaguarón

Desde Borrador Definitivo, entrevistamos a Víctor Sánchez, histórico habitante de la isla frente a las costas nicoleñas, cuyo rancho fue destruido por las máquinas municipales que avanzan sobre la isla para convertir el humedal en un espacio para ser objeto de explotación turística, y vaya a saber cuántas cosas más.

Continuar leyendoSan Nicolás de los Arroyos – Continúa la destrucción del Delta del Yaguarón

El círculo de la dependencia: gobiernos, extractivismo y FMI

De las privatizaciones de empresas estatales en los '90 a la entrega de territorios para el modelo extractivo. El oficialismo insiste con una fórmula que asegura más pobreza y dependencia. La relación entre deuda externa y la explotación de recursos naturales, un Ministerio de Ciencia que se abraza a las corporaciones extractivas y el rol de organizaciones sociales que llamaron a votar a un Gobierno que profundiza el saqueo.

Continuar leyendoEl círculo de la dependencia: gobiernos, extractivismo y FMI

Andalgalá caminó por justicia y contra la megaminería

Está terminando la Caminata por Justicia, en la Ciudad de Buenos Aires, realizada por integrantes de la Asamblea El Algarrobo, de Andalgalá, Catamarca, contra la megaminería contaminante. En su paso por la ciudad de Rosario, charlamos con algunos de sus integrantes.

Continuar leyendoAndalgalá caminó por justicia y contra la megaminería

Andalgalá camina por justicia

La Asamblea El Algarrobo, de Andalgalá, Catamarca, está realizando una Caminata por Justicia. Partieron desde Catamarca y estarán llegando hasta Comodoro Py, exigiendo basta de megaminería y el cese de la criminalización de los y las activistas en defensa del agua y de la vida.

Continuar leyendoAndalgalá camina por justicia

Más voces de científicxs contra la exploración y explotación petrolera off shore

Tal como ya hiciera el Colectivo de Trabajadores/as de Ciencia, Educación y Salud de Chubut, un grupo de trabajadores y trabajadoras de ciencia y tecnología de todo el país, manifestó…

Continuar leyendoMás voces de científicxs contra la exploración y explotación petrolera off shore

Corrientes en llamas: el extractivismo y la desidia como combustibles de una tragedia anunciada

En Corrientes ya se quemaron casi 800 mil hectáreas, el 9% de la superficie provincial, y la sequía de lluvias continúa. Emilio Spataro es investigador y activista en defensa de los bosques desde hace casi dos décadas, inspirador del grupo Guardianes del Iberá y coordinador de la Campaña Bosques y Biodiversidad de la organización no gubernamental Amigos de la Tierra, y en esta nota para lavaca divide en tres actos la actualidad del trágico escenario correntino. El monocultivo, la política, las corporaciones, las prevenciones ignoradas. Y la respuesta social ante el desastre.

Continuar leyendoCorrientes en llamas: el extractivismo y la desidia como combustibles de una tragedia anunciada

PARANAZO EN DEFENSA DEL RIO Y LOS HUMEDALES – ¡NO ES SEQUIA, ES SAQUEO!

Desde la ASAMBLEA SOCIOAMBIENTAL DE ROSARIO Y ALREDEDORES este viernes 4 de febrero convocamos a salir nuevamente a la calle contra las políticas extractivistas, la destrucción de humedales y la exigencia de una ley de los mismos.

Continuar leyendoPARANAZO EN DEFENSA DEL RIO Y LOS HUMEDALES – ¡NO ES SEQUIA, ES SAQUEO!