Pandemia, periodismo y ciencia para quién y para qué
Foto: Ensayo de soja transgénica de la empresa Bioceres y el Conicet en stand de Tecnopolis - Subcoop La pandemia ubicó a la ciencia y a la salud como tema…
Foto: Ensayo de soja transgénica de la empresa Bioceres y el Conicet en stand de Tecnopolis - Subcoop La pandemia ubicó a la ciencia y a la salud como tema…
Toda América Latina, y la Argentina en particular, están surcadas por distintos niveles de extractivismo, que la recorren de un punto a otro. Desde Borrador Definitivo iremos reproduciendo (como lo…
Este fin de semana, en la ciudad de San Nicolás, se inaugura el nuevo Parque Aguiar, renombrado como Eco Parque San Nicolás. La explotación de la naturaleza y el atropello…
Tras la finalización de las obras en lo que antes fue un área natural protegida, el Municipio anuncia la reinauguración de lo que hoy quieren llamar Eco Parque San Nicolás.…
Ya en octubre de 2020, a través de una carta, 1400 investigadores e investigadoras de distintas formaciones y especialidades, pertenecientes a 35 universidades e institutos de investigación de todo el…
Con demora publicamos esta entrevista realizada a principios de octubre. En aquel momento, el conflicto de la Lof Quemquemtrew apenas iniciaba su desarrollo, después de la represión enviada por el…
Artículo publicado en ANRed Desconociendo una medida cautelar del 2012 que limita la fumigación en la región, una avioneta de la Cabaña Don Panos de la empresa Unitec Agro fumigó…
Artículo elaborado y publicado por el Observatorio Petrolero Sur En los últimos meses, el hidrógeno verde comenzó a ocupar un lugar de relevancia en la agenda política de la autoridades…
Nota publicada por La luna con gatillo Mientras Córdoba se prende fuego con el peor presupuesto para prevenirlo, Argentina figura como el segundo país con mayor tasa de fugadores de…
Es un gusto compartir con Uds. esta charla con Damián Verzeñassi. Para quien no lo conoce, Damián es titular de la Cátedra Socioambiental de la Facultad de Medicina de la…