
El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluido, y el accionista principal de Los Grobo, en un clima afable, plantean una convivencia amistosa entre la agroecología familiar y el agronegocio transgénico y contaminante.
El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluido, y el accionista principal de Los Grobo, en un clima afable, plantean una convivencia amistosa entre la agroecología familiar y el agronegocio transgénico y contaminante.
Está terminando la Caminata por Justicia, en la Ciudad de Buenos Aires, realizada por integrantes de la Asamblea El Algarrobo, de Andalgalá, Catamarca, contra la megaminería contaminante. En su paso por la ciudad de Rosario, charlamos con algunos de sus integrantes.
Seguir leyendoA través de una carta dirigida al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, TraCES se manifestó categóricamente en contra de la exploración sísmica sobre el Mar Argentino y la posterior explotación petrolera off shore.
Como parte del Dossier que venimos desarrollando sobre el Chubutaguazo que obligó al gobierno provincial a dar marcha atrás con la zonificación que había hecho votar en la legislatura, con el empuje del gobierno nacional y la presión de las mineras, publicamos un último testimonio para ampliar el conocimiento sobre esas jornadas de diciembre del año pasado y cómo se vivió en las distintas zonas geográficas de Chubut.
Cuando el estado nacional está desplegando una ofensiva extractivista pocas veces vista, los territorios se organizan para resistir, cada uno a su forma. La Asamblea Vecinal Ramallo está convocando, para el sábado 29 de enero, a un corte con embarcaciones del Río Paraná, en protesta por el daño ambiental y […]
«Yo canto por los caminos y cuando estoy en prisión oigo las voces del pueblo que canta mejor que yo» Preguntitas sobre Dios – Atahualpa Yupanqui Nelson Ávalos es periodista, comunicador social, trovador patagónico de El Hoyo, provincia de Chubut, hermoso pueblo sobre la ruta 40. Además es miembro, desde […]
Nilda Bulzomi es porteña y reside en Esquel desde el 1996, donde hoy es también integrante de la regional Esquel de la APDH. Una militante en defensa del agua desde el minuto 0, y fue testigo y partícipe del nacimiento y desarrollo de la Asamblea por el No la Mina de Esquel.
Damos inicio al Dossier sobre el CHUBUTAGUAZO, para reflexionar y debatir sobre la lucha y la victoria del pueblo chubutense contra la megamineria.
El 15 de diciembre pasado, la legislatura de Chubut votaba por 14 votos a favor y 11 en contra, el proyecto de zonificación minera impulsado por el Gobernador Arcioni y reclamado por el Gobierno Nacional en su escalada extractivista.
Una coalición heterogénea sin precedentes más de 300 científicxs, artistxs, escritorxs, periodistxs, directorxs de cine, músicxs y un centenar de asambleas de base en los territorios y pueblos indígenas, entre otros, se unieron para rechazar el recientemente aprobado desarrollo petrolero offshore en el mar argentino. “#Mirá” está respaldado por un […]