Ismael Jalil: “El éxito de estos gobiernos está exclusivamente en su capacidad disciplinante y eso se da con el despliegue represivo”

Hubo siempre quienes dijeron que estos modelos solo cierran con represión. A la luz de lo que estamos viendo, debemos reconocer que razón no les faltaba. Ismael Jalil fue siempre de esas voces que nos alertaba sobre esta avanzada contra los derechos democráticos. Jalil es abogado y referente de la CORREPI y con él mantuvimos una interesante charla. Más allá de los posibles acuerdos y desacuerdos, nos ofrece un interesante menú de temas para debatir.

Continuar leyendoIsmael Jalil: “El éxito de estos gobiernos está exclusivamente en su capacidad disciplinante y eso se da con el despliegue represivo”

Ana Dones: “El gobierno quiere que la gente piense que los discapacitados son delincuentes”

El sector de las personas con discapacidad, por perverso que parezca, es otro en donde el gobierno ha decidido aplicar la motosierra. Para interiorizarnos más en esta problemática, desde Borrador Definitivo, entrevistamos a Ana Dones. Ella es integrante del REDI, Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad, que nuclea a personas con discapacidad, familiares y allegados y tiene por objeto promover y exigir el cumplimiento de los derechos de estas personas; y que acciona política y judicialmente para reivindicar el protagonismo de las personas con discapacidad en la toma de decisiones.

Continuar leyendoAna Dones: “El gobierno quiere que la gente piense que los discapacitados son delincuentes”

Bergoglio: Ni el poder de Roma logra tapar todo

Hace varios días ya, murió Jorge Bergoglio, más conocido como el Papa Francisco. Sin embargo, a diferencia de lo que suele pasar con otras noticias, de las que se habla muy poco o nada, esta no desaparece de los titulares de la gráfica, la TV, la radio y el resto de los medios disponibles. En un momento en que pareciera que todo el mundo, sea donde sea que se paren, política y socialmente, reivindica la figura de Jorge Bergoglio, nos parece pertinente recordar este artículo, publicado en enero de 2018 en Parlamentario.com; y reflotar la vieja discusión sobre la participación de la cúpula de la iglesia católica en el genocidio perpetrado por la dictadura cívico-militar del 76 en la Argentina. Por Luis Zamora (abogado querellante en el juicio ESMA)

Continuar leyendoBergoglio: Ni el poder de Roma logra tapar todo

La Criminalización Mata – Chubut y la violencia institucional desatada contra el derecho la protesta

Nuevamente la represión estatal contra el pueblo que se organiza y lucha por sus derechos, toma forma de persecusión judicial. Compartimos el comunicado de la APDH Esquel - Trevelin sobre la acusación a ocho ciudadanos chubutenses por participar en las movilizaciones de 2021 conocidas como el Chubutazo, en defensa del agua y contra un nuevo intento del gobierno provincial de imponer la megaminería en la provincia. Este proceso judicial, que sometió a los acusados a una verdadera tortura psicológica, terminó en el trágico suicidio de uno de los jóvenes acusados; al mismo tiempo que en la condena de seis de los ocho acusados.

Continuar leyendoLa Criminalización Mata – Chubut y la violencia institucional desatada contra el derecho la protesta

Alberto Sarlo: “Quieren bajar la edad de punibilidad y solo el 0,8% de los delitos graves involucran a menores”

Es todo un clásico de la política argentina: cuando se acerca una contienda electoral y si la situación económica es mala para la inmensa mayoría, y casi siempre lo es, se empieza a establecer un escenario de inseguridad desbordada y, ligado a esto, la propuesta de bajar la edad de imputabilidad. Alberto Sarlo, además de ser abogado, es educador popular y desde años trabaja en la cárcel de máxima seguridad de Florencio Varela. Es, además, una voz más que autorizada para mostrarnos el lado B de este armado y pintarnos la realidad de esos, como él mismo llama, “territorios abandonados”.

Continuar leyendoAlberto Sarlo: “Quieren bajar la edad de punibilidad y solo el 0,8% de los delitos graves involucran a menores”

Absolución para Ana Contreras: un ataque a la libertad de expresión en el aula

El pasado 9 de abril, el juez Maximiliano Boga Doyhenard del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial de General Pico, La Pampa dictó una sentencia inédita y alarmante: una docente, Ana Contreras fue multada con casi un millón de pesos y sancionada penalmente por abordar en el aula saberes sobre Derechos Humanos y Terrorismo de Estado en Argentina que derivaron en una discusión sobre la ocupación israelí trabajada desde el marco del derecho internacional humanitario.

Continuar leyendoAbsolución para Ana Contreras: un ataque a la libertad de expresión en el aula

Rescatamos palabras por Memoria, Verdad y Justicia

El martes pasado, en el espacio de nuestro programa radial que llamamos Segmento Literario, quisimos encarar una reflexión sobre el 24 de marzo y su actualidad, al mismo tiempo que un homenaje a todxs aquellxs que lucharon por otro mundo, y pagaron de distintas formas, las consecuencias. Y quisimos hacerlo recuperando sus palabras. Textos dejados en sus casas, que después serían descubiertos por familiares; cartas escritas desde el encierro, palabras que nos acercan a sus sentimientos y reflexiones más íntimas. Compartimos aquí el audio de aquel segmento y su texto, para seguir luchando por Memoria, Verdad y Justicia.

Continuar leyendoRescatamos palabras por Memoria, Verdad y Justicia

ISMAEL JALIL “Estamos en una sociedad policializada”

Desde Borrador Definitivo charlamos con Ismael Jalil, el “turco” Jalil como cariñosamente se lo conoce a este  referente de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), e integrante de la Red Nacional de Abogados contra la Represión. Eso lo convierte, a nuestro entender, en una voz más que autorizada a la hora de reflexionar sobre el evidente avance represivo de este gobierno que, según sus palabras, han producido un cambio de régimen.

Continuar leyendoISMAEL JALIL “Estamos en una sociedad policializada”

Punto de inflexión: 10 reflexiones sobre el 12M para planificar las resistencias que vendrán

Un sector mayoritario de la multitud que se movilizó en apoyo a los jubilados apeló a tácticas de autodefensa ante la brutal represión. El 12M algo se quebró: creció la capacidad de resistencia y el factor “miedo” en el que se apoya el gobierno perdió efecto. Por Pablo Solana para Revista Resistencias

Continuar leyendoPunto de inflexión: 10 reflexiones sobre el 12M para planificar las resistencias que vendrán

El penal paraguayo de Minga Guazú es un Guantánamo en nuestra América

Desde Borrador Definitivo, y con el aporte invaluable de la Gremial de Abogados y Abogadas de la Argentina, venimos siguiendo la situación de las detenidas políticas en Paraguay, Francisca Andino, y Laura y Carmen Villalba; como así también, dándole difusión al pedido de justicia por las muertes de Lilian Mariana Villalba y María Carmen Villalba; asesinadas en septiembre de 2020 por el ejército Paraguayo, y al reclamo por la aparición con vida de Carmen Elizabeth Villalba, "Lichita", desaparecida desde entonces. En este caso, compartimos las primeras reflexiones de Eduardo Soares al volver de visitar a las presas políticas en la cárcel de máxima seguridad en donde están detenidas, una de ellas, incluso, después de haber cumplido su condena.

Continuar leyendoEl penal paraguayo de Minga Guazú es un Guantánamo en nuestra América