La pandemia de la uberización = A pandemia da uberização

Ricardo Antunes es Profesor Titular de Sociología del Trabajo en el Instituto Federal de Ciencias Humanas en la Universidad de Campinas (IFCH/UNICAMP, São Paulo), miembro del Consejo Editorial de Herramienta. Autor de Los Sentidos del trabajo y ¿Adiós al Trabajo? (ambos por Herramienta); de Coronavírus: O trabalho sob fogo cruzado (Boitempo, Ebook, 2020); O Privilégio da Servidão (Boitempo, 2020); organizador de Uberização, Trabalho Digital e Indústria 4.0 (Boitempo, 2020), entre otros libros. Este texto retoma ideas presentes en el e-book Coronavírus: o Trabalho sob Fogo Cruzado (e-book, Boitempo, 2020) y tuvo publicaciones, con cambios en otros sitios de Brasil.

Continuar leyendoLa pandemia de la uberización = A pandemia da uberização

La señalización del Albergue de Solteros de Acindar y la costumbre burguesa de reescribir la historia

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación señalizó el centro clandestino de detención conocido como "Albergue de solteros" en el predio de la siderúrgica Acindar, en Villa Constitución. Pero el cartel que se instaló refiere al período de la dictadura militar del ’76 al ’83, ocultando los detenidos, asesinados y desparecidos en la represión que lanzó el gobierno peronista el 20 de marzo de 1975 contra el pueblo que había protagonizado el histórico Villazo.

Continuar leyendoLa señalización del Albergue de Solteros de Acindar y la costumbre burguesa de reescribir la historia

ANDANGALA: RESPUESTA DE LOS CIUDADANOS DE CHOYA A LOS PODERES

En Andalgalá hace algunas horas fue liberada Karina Orquera, vecina, trabajadora y madre, detenida por manifestarse contra la represión y contra el proyecto mega minero MARA, que amenaza (como lo hizo…

Continuar leyendoANDANGALA: RESPUESTA DE LOS CIUDADANOS DE CHOYA A LOS PODERES

Nuevos testimonios hacen caer la versión oficial sobre la desaparición y muerte de Santiago Maldonado

En los últimos días aparecieron dos testimonios que echan por tierra la versión oficial sobre la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado en 2017. Recordemos que, como ha denunciado…

Continuar leyendoNuevos testimonios hacen caer la versión oficial sobre la desaparición y muerte de Santiago Maldonado

Mentiras y represión. Las dos caras de la moneda megaminera

El intento estatal-empresarial de comprar voluntades y romper la resistencia de las comunidades, con mentiras y promesas vacías. Y cuando eso falla, la represión para allanar el camino a la explotación y la destrucción de la vida y los territorios. Las dos caras del extractivismo

Continuar leyendoMentiras y represión. Las dos caras de la moneda megaminera

El mundial de Qatar teñido de sangre más que de futbol

En el congreso de la FIFA, realizado en Qatar, país anfitrión del próximo mundial, la dirigente del fútbol noruego Lise Klaveness tuvo la ocurrencia de tocar temas “prohibidos” y, por supuesto, sus pares masculinos la mandaron, poco menos, que a lavar los platos.

Continuar leyendoEl mundial de Qatar teñido de sangre más que de futbol

“Si dejamos de producir cine, ¿quién va a contar la Argentina 2022?, ¿la vamos a ver a través de Netflix?”

Hace algunas semanas cientos de cineastas protagonizaron una importante movida frente al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCCA). Hecho además que fue duramente reprimido por la policía a de la ciudad. Acá una de las voces que nos cuenta el porqué de la lucha.

Continuar leyendo“Si dejamos de producir cine, ¿quién va a contar la Argentina 2022?, ¿la vamos a ver a través de Netflix?”