Mucho más que 30.000

Cada año, el aniversario del golpe del 76 nos recuerda que este hecho de la historia que ya está cerca de cumplir el medio siglo, sigue formando parte inevitable del presente argentino:  cada vez se revisan sus razones y se revuelven sus dolores y se traen al presente los datos –una de las modas más reciente – preguntarse si fueron o no treinta mil.

Continuar leyendoMucho más que 30.000

Tiembla el capital financiero: el «corralito» que viene

Un dato señala su importancia: el Silicon Valley Bank aseguraba prestar sus servicios a cerca del 50% de las compañías estadounidenses. Es el gran financiador de empresas como  YCombinator, una incubadora de firmas tan conocidas como Airbnb, DoorDash y Dropbox. Sus inversores son grandes compañías...

Continuar leyendoTiembla el capital financiero: el «corralito» que viene
Lee más sobre el artículo <strong>Quiebra del Silicon Valley Bank. Nuevamente las ganancias fueron privadas y las pérdidas, son sociales</strong>
SVB FINANCIAL GROUP-STOCK/

Quiebra del Silicon Valley Bank. Nuevamente las ganancias fueron privadas y las pérdidas, son sociales

La quiebra del Silicon Valley Bank significó el detonante de una crisis bancaria en los EE.UU. que se está replicando por Europa con velocidad. Los Estados de forma inmediata salieron al salvataje de las entidades en ambos lados del Atlántico pero sin poder detener los efectos que se manifiestan con las bajas bursátiles y la depreciación de acciones y bonos. Mientras tanto las empresas tecnológicas continúan despidiendo a miles de trabajadores. La incertidumbre y el fantasma de una crisis financiera similar a la de 2008 aumentan día a día.

Continuar leyendoQuiebra del Silicon Valley Bank. Nuevamente las ganancias fueron privadas y las pérdidas, son sociales

El ahorro de los trabajadores

Es difícil opinar en la Argentina a la velocidad que impone su agenda. Apenas unos días después de la votación de una moratoria para que los que no alcanzan los treinta años de aporte puedan jubilarse, ya pasamos por el discurso de Alberto Fernández en la inauguración de las sesiones ordinarias de la legislatura y lo vimos ponderar la moderación y enseguida después gritar y ahí nomás nos empezamos a empachar con los análisis de los gestos que cada cual hizo, repetidos hasta el cansancio por la televisión.

Continuar leyendoEl ahorro de los trabajadores

Niveles récord de agrotoxicos en los sábalos del Rio Salado: “No era un resultado inesperado”

Desde Borrador Definitivo, charlamos con Rafael Lajmanovich, investigador principal de este estudio, que nos cuenta de qué se trata el informe, sus consecuencias y sus orígenes.

Continuar leyendoNiveles récord de agrotoxicos en los sábalos del Rio Salado: “No era un resultado inesperado”

Las vidas de Juan Giovetti, el añá membuí

Juan Julián Giovetti nació el 4 de diciembre de 1880 en la comuna de San Giorgio Canavese, provincia de Turín, región de Piamonte, Italia; hijo de Rosa Maschero y José Giovetti. De oficio mecánico, llegó a la Argentina el 13 de noviembre de 1900 y tuvo una vasta trayectoria en el movimiento obrero y anarquista.

Continuar leyendoLas vidas de Juan Giovetti, el añá membuí

¡Solidaridad con lxs perseguidxs de Nicaragua! – Llamado urgente a aislar al régimen Ortega-Murillo

De acuerdo al internacionalismo que entendemos sdebe existir entre los pueblos, compartimos y adherimos a este llamado en solidaridad con los perseguidos y perseguidas por el régimen de Nicaragua.

Continuar leyendo¡Solidaridad con lxs perseguidxs de Nicaragua! – Llamado urgente a aislar al régimen Ortega-Murillo

¿Quién tiene derecho a hacer política en el Perú?

Cuando decimos que el gran debate en Perú es sobre la democracia, hablamos de esto: del derecho al ejercicio de la política. Para el sector minoritario que conforma la élite peruana, ese no es un derecho, sino un bien que sólo les corresponde a ellos.

Continuar leyendo¿Quién tiene derecho a hacer política en el Perú?

Puno es el Peru

Vienen caminando horas y horas desde sus comunidades por sinuosos caminos, son campesinos e indígenas de la Región Puno, Juliaca, el corazón de la resistencia en Perú. Porque PUNO es el Perú, porque el sur también existe. Traen consigo más de 500 años de opresión, más de 500 años de resistencia.

Continuar leyendoPuno es el Peru