Es difícil opinar en la Argentina a la velocidad que impone su agenda.
Apenas unos días después de la votación de una moratoria para que los que no alcanzan los treinta años de aporte puedan jubilarse, ya pasamos por el discurso de Alberto Fernández en la inauguración de las sesiones ordinarias de la legislatura y lo vimos ponderar la moderación y enseguida después gritar y ahí nomás nos empezamos a empachar con los análisis de los gestos que cada cual hizo, repetidos hasta el cansancio por la televisión.

Vienen caminando horas y horas desde sus comunidades por sinuosos caminos, son campesinos e indígenas de la Región Puno, Juliaca, el corazón de la resistencia en Perú. Porque PUNO es el Perú, porque el sur también existe. Traen consigo más de 500 años de opresión, más de 500 años de resistencia.

Eran cerca de las 20,30 y un Falcon Verde la interceptó cuando estaba cerca de llegar a su casa, regresando de hacer algunas compras en el barrio. La agarraron, ella gritó el nombre de Lucrecia, su vecina y a quien le alquilaba el lugar en el que vivía con José, su compañero, pero los captores la redujeron, la introdujeron en el auto y huyeron a toda velocidad.

Perú: «LA SUMA DE TODAS LAS BRONCAS»

Charla con Javier Torres Seoane, antropólogo y director del portal Noticias Ser de Lima.
Con la destitución del presidente Pedro Castillo del Perú, no solo se ha profundizado la crisis política de ese país, sino que ha abierto gran proceso de movilización contra el nuevo gobierno y el regimen, quienes no han dudado en reprimir salvajemente, represión que lleva ya más de 50 muertos y centenares de heridos.

Seguir leyendo