
De acuerdo al internacionalismo que entendemos sdebe existir entre los pueblos, compartimos y adherimos a este llamado en solidaridad con los perseguidos y perseguidas por el régimen de Nicaragua.
De acuerdo al internacionalismo que entendemos sdebe existir entre los pueblos, compartimos y adherimos a este llamado en solidaridad con los perseguidos y perseguidas por el régimen de Nicaragua.
Cuando decimos que el gran debate en Perú es sobre la democracia, hablamos de esto: del derecho al ejercicio de la política.
Para el sector minoritario que conforma la élite peruana, ese no es un derecho, sino un bien que sólo les corresponde a ellos.
Vienen caminando horas y horas desde sus comunidades por sinuosos caminos, son campesinos e indígenas de la Región Puno, Juliaca, el corazón de la resistencia en Perú. Porque PUNO es el Perú, porque el sur también existe. Traen consigo más de 500 años de opresión, más de 500 años de resistencia.
Eran cerca de las 20,30 y un Falcon Verde la interceptó cuando estaba cerca de llegar a su casa, regresando de hacer algunas compras en el barrio. La agarraron, ella gritó el nombre de Lucrecia, su vecina y a quien le alquilaba el lugar en el que vivía con José, su compañero, pero los captores la redujeron, la introdujeron en el auto y huyeron a toda velocidad.
La polémica sobre la epidemiología de la covid-19 y la gestión de la pandemia provocada por esa enfermedad se ha teñido de color político. La izquierda, salvo una parte muy minoritaria, se ha situado en una posición de respaldo a la respuesta autoritaria de los gobiernos.
Charla con Javier Torres Seoane, antropólogo y director del portal Noticias Ser de Lima.
Con la destitución del presidente Pedro Castillo del Perú, no solo se ha profundizado la crisis política de ese país, sino que ha abierto gran proceso de movilización contra el nuevo gobierno y el regimen, quienes no han dudado en reprimir salvajemente, represión que lleva ya más de 50 muertos y centenares de heridos.
Estados Unidos explicitó su interés en el litio, los hidrocarburos y el agua de América Latina. La generala Laura Richardson reconoció la intervención de su país para incidir en el manejo de los «recursos naturales». Equinor y Shell en el Mar Argentino, la israelí Mekorot para el manejo del agua, Barrick en San Juan y Syngenta en la Casa Rosada. Más extractivismo y un modelo que consolida la dependencia.
El siguiente texto fue escrito y difundido por redes sociales por Alberto Sarlo, abogado y alfabetizador popular, quien desde hace 13 años trabaja en el Pabellón 4 de la UP 23 de Florencio Varela, alfabetizando, dando clases de boxeo y dirigiendo un taller de literarura y filosofía y una editorial que publica escritos de internos y liberados.
La primera vez que se interpretó “Strange fruit” en un garito nadie aplaudió. Segundos antes de terminar la canción, cuando la intérprete pronunciaba las dolientes últimas palabras (“esta es una extraña y amarga cosecha”), las luces del Café Society neoyorquino, con capacidad para 200 personas, se apagaron. Instantes después se encendieron, pero la cantante había desaparecido. Billie Holiday estaba vomitando en el pequeño baño del local, sobrecogida después de su estremecedora interpretación.
Los días 9 y 10 de enero, en La Matanza, se dieron dos jornadas de represión feroz por parte de la bonaerense, contra habitantes de dos barrios de uno de los sectores más pobres del distrito más populoso de la provincia. Inicio ultraviolento para un año electoral y la única respuesta estatal a las necesidades populares.