Un bolso de López por hora

Durante 2024, la deuda bruta pública aumentó 96.013 millones de dólares en el año, un montón de plata que vendrían a alcanzar para llenar unos 10.668 bolsos como los de López. Para hacerte una idea más clara del asunto, dividí estos 10.668 bolsos por 365 y te va a dar unos 29 bolsos por día.

Continuar leyendoUn bolso de López por hora
Lee más sobre el artículo Balance Argentina 2024 – Ajuste + represión
Incidentes en el congreso por marcha de jubilados Policia gendarmeria Foto Federico Lopez Claro

Balance Argentina 2024 – Ajuste + represión

Eduardo Soares, de la Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la Argentina, nos cuenta cómo, durante este último año, creció la represión y la persecución judicial a luchadores y luchadoras y cuántas aberraciones jurídicas se cometieron en nombre de la “seguridad”. Ana Tapia, miembro de Jubilades Insurgentes, nos cuenta cómo afecta el ajuste al sector de trabajadores retirados, uno de los más golpeados, tanto por el ajuste como por los ataques discursivos del gobierno.

Continuar leyendoBalance Argentina 2024 – Ajuste + represión

Guideon Levy – De Auschwitz a Gaza, con escala en La Haya

Gideon Levy. 23 de diciembre de 2024 Benjamin Netanyahu no viajará a Polonia el mes próximo para la ceremonia principal que conmemora el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, por temor a que lo arresten en base a la orden de arresto emitida en su contra por la Corte Penal Internacional de La Haya. Esta amarga y no tan sutil ironía de la historia proporciona una confluencia surrealista que era casi inimaginable hasta ahora...

Continuar leyendoGuideon Levy – De Auschwitz a Gaza, con escala en La Haya

BALANCE ARGENTINA 2024 – La realidad política

Continuando con nuestro balance de lo que significó este año 2024 en la política argentina, esta vez compartimos el análisis político que nos brindaron dos de los colaboradores habituales de este medio. Ellos son Pablo Pozzi, historiador, especialista en historia oral y en el pasado reciente de las clases trabajadoras argentina y norteamericana. Y Hernán Camarero, historiador y docente universitario en la UBA y en la Universidad Nacional de Quilmes; director del Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas (CEHTI) y de la revista Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda.

Continuar leyendoBALANCE ARGENTINA 2024 – La realidad política

Balance Argentina 2024 – El avance del extractivismo

Terminando el pasado año, desde Borrador Definitivo nos dimos a la tarea de bocetar un balance de este 2024; a su vez el primer año del actual gobierno ultraderechista de Javier Milei. Pero como es nuestra costumbre, quisimos encarar esta tarea no en solitario, sino abriendo el debate con distintos actores y sectores que suelen pasar por nuestro medio y que no comparten sus luchas. En este caso, presentamos los aportes de compañeros y compañeras que, desde sus territorios o lugares de militancia y trabajo, combaten cotidianamente el avance del extractivismo. Nilda Bulsomi, miembro de la Asamblea por el NO a la Mina de Esquel, provincia de Chubut; Felipe Gutiérrez, integrante del Observatorio Petrolero Sur; y Guillermo Folguera, doctor en filosofía y biología; docente universitario y activo militante en defensa de la vida y la naturaleza y por la ciencia digna al servicio de los pueblos.

Continuar leyendoBalance Argentina 2024 – El avance del extractivismo