Un poema por Santiago Maldonado

Estamos a pocos días de haberse cumlpido cinco años de la desaparición seguida de muerte, en manos del estado argentino, de Santiago Maldonado. El reclamo por su aparición con vida primero y por justicia después, supo movilizar a una enorme parte de la sociedad. Hoy, como manifestara su hermano Sergio en el acto realizado el 1 de agosto en Plaza de Mayo, la lucha sigue vigente.

Continuar leyendoUn poema por Santiago Maldonado

El ascenso de Massa, enfoque nacionalista o análisis de clase

En ámbitos de la izquierda el acceso de Massa al Ministerio de Economía es leído como un paso más en la sujeción colonial de Argentina a los Estados Unidos. Por ejemplo, en Prensa Obrera se ha afirmado que el nuevo ministro es “agente directo de la embajada de EEUU”; es “un hombre del imperialismo y el capital financiero”; “un alfil de la Casa Blanca” y “un agente de EEUU, la OTAN y el sionismo”.

Continuar leyendoEl ascenso de Massa, enfoque nacionalista o análisis de clase

¿Guzmanismo sin Guzmán?

La crisis del frente gobernante continúa en la medida que se hacen imparables la inflación, la devaluación del peso y otros rasgos de la debilidad del capitalismo argentino. Tanto que la constante actualización de las disputas internas parecen dejar atrás lo que sobre esto pueda decirse. Y decimos "precen" porque entendemos que detrás de los cambios de nombres, subyace el mismo conflicto burgués, intensificado cada vez más, y la misma ausencia de una alternativa obrera y popular.

Continuar leyendo¿Guzmanismo sin Guzmán?

Actualización sobre la situación de Facundo Molares

El pasado viernes la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia reconoció su competencia sobre los delitos políticos que se le imputan a Facundo durante su participación en las FARC-EP. Rechazó la JEP el pedido de extradición reconociendo el riesgo de vida que implicaría el traslado de Facundo a Colombia, donde más de 300 ex combatientes (y varios centenares de líderes y lideresas sociales) han sido asesinados desde la firma del Acuerdo de La Habana. Prima, entonces, seguir la pelea por su inmediata liberación.

Continuar leyendoActualización sobre la situación de Facundo Molares

Leo Santillán: “Darío era un compañero constructor, pero también crítico y cuestionador”

Hace algunas semanas, en los días previos al 20º aniversario del 26 de junio de 2002, charlábamos con Leonardo Santillán, hermano menor y compañero de militancia de Darío Santillán, asesinado por el estado ese junio que todavía nos duele rojo en la espalda.

Continuar leyendoLeo Santillán: “Darío era un compañero constructor, pero también crítico y cuestionador”

Cronología de las «casualidades»: la «luz verde» de Cristina, la ofensiva de Morales y una potencial unidad de los movimientos sociales

Dos semanas atrás la vicepresidenta Cristina Fernández habilitó la ofensiva judicial y política contra las organizaciones sociales y territoriales. El PRO y la oposición derechista dijeron presente y se sumaron a la arremetida. En paralelo, los movimientos sociales, que sufrieron más de 40 allanamientos en las últimas horas, resisten la embestida y avanzan en un posible escenario unitario que congregue tanto a oficialistas como opositores.

Continuar leyendoCronología de las «casualidades»: la «luz verde» de Cristina, la ofensiva de Morales y una potencial unidad de los movimientos sociales

Canción urgente por Julian Assange

Hace unos días, la Ministra del Interior británica autorizó la extradición del periodista australiano a los Estados Unidos. Esto fue calificado por el portal Wikileaks -y el periodismo independiente del mundo, agregamos nosotros- como un “Día oscuro para la libertad de prensa”. Es imperioso luchar a nivel mundial por la libertad de Julian Assange.

Continuar leyendoCanción urgente por Julian Assange