La coyuntura por la puja salarial en la docencia santafesina en el marco nacional de resistencia al ajuste del sector

Mirando con atención el proceso abierto de huelgas y reclamos sindicales en la provincia de Santa Fe, que involucra a docentes y trabajadores estatales y forma parte de un alza en la lucha docente por salario y condiciones laborales a nivel nacional, publicamos este muy interesante texto de Walter Paoluzzi, docente de la provincia, que aporta al esclarecimiento del tema, sus antecedentes y perspectivas.

Continuar leyendoLa coyuntura por la puja salarial en la docencia santafesina en el marco nacional de resistencia al ajuste del sector

REPUDIAMOS LA REPRESIÓN LLEVADA ADELANTE POR LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE LARRETA CONTRA QUIENES SE MANIFESTABAN EN LA CASA DE CFK.

El colectivo que hacemos Borrador Definitivo repudiamos la represión del gobierno de Larreta contra manifestantes que apoyaban a Cristina Fernández de Kirchner  con la cual nos separan profundas diferencias políticas…

Continuar leyendoREPUDIAMOS LA REPRESIÓN LLEVADA ADELANTE POR LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE LARRETA CONTRA QUIENES SE MANIFESTABAN EN LA CASA DE CFK.

PARAR LAS BALAS CON LAS MANOS

ANÁLISIS DEL PROYECTO OFICIAL DE LEY CONTRA LA LLAMADA "VIOLENCIA INSTITUCIONAL" El kirchnerismo, la corriente política que más personas asesinó y encarceló en los últimos 39 años de gobiernos constitucionales, está impulsando y tratando de generar consenso para un proyecto de ley que enfrentaría lo que ellos llaman "Violencia Institucional" . El articulado del proyecto es una versión remozada de leyes, ordenanzas y protocolos que ya están vigentes y, en su mayoría, no se cumplen; o bien de pretensiones federales que de ordenamiento que en verdad pasan por la decisión política de los gobernadores. La iniciativa es tán simbólica e inútil como pretender parar las balas con las manos. Por Colectivo Contra el Gatillo Fácil de La Plata y Espacio de Lucha Nilda Eloy de La Plata

Continuar leyendoPARAR LAS BALAS CON LAS MANOS

Chubut – Criminalización de la protesta en clave aleccionadora

El jueves pasado, en la provincia de Chubut, la justicia condenó al docente Santiago Goodman por su participación en una masiva movilización de docentes y estatales en septiembre de 2019. Después del veredicto, solo resta que se informe el monto de la pena, pero por los delitos por los que se lo juzga, podría caberle una prisión de entre 3 y 10 años.

Continuar leyendoChubut – Criminalización de la protesta en clave aleccionadora