Sergio Massa implica la continuidad del partido neo-liberal
Artículo publicado en la revista digital Nuevo Curso Durante la década de los noventa, en el siglo pasado, Carlos Menem respaldado por un sector significativo de la burguesía y el…
Artículo publicado en la revista digital Nuevo Curso Durante la década de los noventa, en el siglo pasado, Carlos Menem respaldado por un sector significativo de la burguesía y el…
Gustavo Burgos, es militante y editor de la revista El Porteño de Valparaíso. En Chile lo conocimos en el auge del proceso de octubre de 2019, cuando pudimos hablar con él, obviamente en otra situación política. Hoy volvemos para conocer su opinión sobre el proceso de RECHAZO a la Constituyente.
(Artículo envíado por el Observatorio Petrolero Sur) Se trata del accidente más grave desde el inicio del megaproyecto Vaca Muerta: fallecieron tres trabajadores de la refinería de New American Oil…
En la Provincia de Santa Fe los y las docentes están llevando adelante una lucha por sus reivindicaciones contra el gobernador del f Frente de Todos, Omar Perotti. Y es…
Desde el estallido social de octubre de 2019, hemos seguido la actualidad Chilena con atención. En su momento, pudimos viajar al país trasandino y vivenciar en carne propia ese proceso.…
Compartimos este artículo, publicado por la Revista Digital Nuevo Curso, en ocasión del día del Abogado, el pasado 29 de agosto. Desde el período que se desenvuelve desde las acciones…
El pasado fin de semana se vivió en la ciudad de Rosario una acción como hacía tiempo no se vivía. Alrededor de 17 mil personas se congregaron para marchar y cortar el puente Rosario-Victoria, en reclamo de protección a los humedales y en solidaridad con todas las causas ambientales por las que se está peleando en el país y la región. Compartimos la declaración leída el pasado sábado sobre el Puente Rosario-Victoria, frente a miles de defensoras y defensores de la naturaleza y la vida.
Esta nota es un reconocimiento de la lucha de centenares de militantes, investigadores, profesionales, trabajadores que vienen batallando en defensa del ambiente y la vida. Debemos decir que este humilde artículo y opiniones no habrían sido posibles sin ellos y ellas. ¡A seguir debatiendo y a impulsar acciones en defensa de los bienes comunes!
Apoyando y participando de cada una de las acciones que se desarrollan en el país bajo la consigna de ¡Ley de Humedales Ya! (quizás las de La zona del Paraná sean las más visibilizadas y potentes), no podemos menos que aportar al debate estas reflexiones:
520 organizaciones a nivel nacional desarrollarán actividades en todo el país. En Rosario se corta el puente Rosario-Victoria. Nos sumamos, difundimos y seguimos apostando a la lucha para parar las…