La ley de estupefacientes, la bonaerense y la hipocresía de nuestra sociedad

Como parte de denunciar y a la vez abrir debates y reflexiones al respecto, publicamos esta nota de Alberto Sarlo, abogado y fundador de Editorial Cartonera Cuenteros, verseros y poetas, espacio que desde hace 12 años funciona en el penal de Florencio Varela. 

Continuar leyendoLa ley de estupefacientes, la bonaerense y la hipocresía de nuestra sociedad

PARANAZO EN DEFENSA DEL RIO Y LOS HUMEDALES – ¡NO ES SEQUIA, ES SAQUEO!

Desde la ASAMBLEA SOCIOAMBIENTAL DE ROSARIO Y ALREDEDORES este viernes 4 de febrero convocamos a salir nuevamente a la calle contra las políticas extractivistas, la destrucción de humedales y la exigencia de una ley de los mismos.

Continuar leyendoPARANAZO EN DEFENSA DEL RIO Y LOS HUMEDALES – ¡NO ES SEQUIA, ES SAQUEO!

CHILE – La disyuntiva entre «democracia» y revolución

La victoria de Gabriel Boric para las elecciones presidenciales chilenas fue sin duda uno de los eventos políticos resonantes de la última parte del 2021 en América Latina, sobre todo para la prensa autodenominada “progresista”. Cuando se habla de los nombres que integran el gabinete, desde Borrador Definitivo queremos analizar los pasos que llevaron a esa situación y presentar algunos de los debates profundos que se dieron en el activismo chileno durante las elecciones y que, creemos, signarán la vida política de los primeros años de esta gestión.

Continuar leyendoCHILE – La disyuntiva entre «democracia» y revolución

El Colectivo de Trabajadores/as de Ciencia, Educación y Salud de Chubut manifiesta su oposición a la exploración sísmica

A través de una carta dirigida al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, TraCES se manifestó categóricamente en contra de la exploración sísmica sobre el Mar Argentino y la posterior explotación petrolera off shore.

Continuar leyendoEl Colectivo de Trabajadores/as de Ciencia, Educación y Salud de Chubut manifiesta su oposición a la exploración sísmica

Hip hop. Deconstrucción cultural y consciencia social

Quienes ya alcanzamos la treintena y exhibimos las primeras canas quizás hayamos conocido el hip hop (y sobre todo el rap, su costado más visible) a partir de ciertas bandas icónicas de la lejana década del ’90. Pero lo cierto es que, en aquél momento, sacadas estas excepciones, no hubo en esta parte del mundo un movimiento masivo hacia la cultura hip hop...

Continuar leyendoHip hop. Deconstrucción cultural y consciencia social

Gripe porcina, industria farmacéutica, medio ambiente y capitalismo ¿Moriremos todos?

El artículo que presentamos a continuación fue publicado en 2009, cuando el mundo miraba con temor la pandemia de gripe porcina, o Gripe A; una de las tantas pandemias de origen zoonótico que ya tuvo este joven siglo XXI. ¿Por qué, entonces, publicar un artículo que cuenta casi 13 años desde su aparición? Simple: porque todo lo que aquí se dice, y más, tiene perfecto interés y vigencia en el momento actual.

Continuar leyendoGripe porcina, industria farmacéutica, medio ambiente y capitalismo ¿Moriremos todos?

CHUBUTAGUAZO – Zulma de Comodoro Rivadavia: “En una ciudad con 100 años de explotación petrolera se movilizaron miles de personas contra la minería”

Como parte del Dossier que venimos desarrollando sobre el Chubutaguazo que obligó al gobierno provincial a dar marcha atrás con la zonificación que había hecho votar en la legislatura, con el empuje del gobierno nacional y la presión de las mineras, publicamos un último testimonio para ampliar el conocimiento sobre esas jornadas de diciembre del año pasado y cómo se vivió en las distintas zonas geográficas de Chubut.

Continuar leyendoCHUBUTAGUAZO – Zulma de Comodoro Rivadavia: “En una ciudad con 100 años de explotación petrolera se movilizaron miles de personas contra la minería”

El desprecio hacia les estudiantes de los barrios obreros y el oportunismo encubridor no se toman vacaciones

Por Alejandro Morales Las declaraciones de la ministra de educación de la ciudad de Bs As sobre el destino de los estudiantes que abandonaron el sistema escolar durante aislamiento obligatorio…

Continuar leyendoEl desprecio hacia les estudiantes de los barrios obreros y el oportunismo encubridor no se toman vacaciones

Ramallo – Cortarán el Río Paraná contra la Hidrovía

Cuando el estado nacional está desplegando una ofensiva extractivista pocas veces vista, los territorios se organizan para resistir, cada uno a su forma. La Asamblea Vecinal Ramallo está convocando, para…

Continuar leyendoRamallo – Cortarán el Río Paraná contra la Hidrovía

CHUBUTAGUAZO – “Además del rechazo a la megamineria, se expresó la bronca con este gobierno por el vaciamiento de los servicios públicos”

"Yo canto por los caminos y cuando estoy en prisión oigo las voces del pueblo que canta mejor que yo" Preguntitas sobre Dios - Atahualpa Yupanqui Nelson Ávalos es periodista,…

Continuar leyendoCHUBUTAGUAZO – “Además del rechazo a la megamineria, se expresó la bronca con este gobierno por el vaciamiento de los servicios públicos”