Andalgalá camina por justicia

La Asamblea El Algarrobo, de Andalgalá, Catamarca, está realizando una Caminata por Justicia. Partieron desde Catamarca y estarán llegando hasta Comodoro Py, exigiendo basta de megaminería y el cese de la criminalización de los y las activistas en defensa del agua y de la vida.

Continuar leyendoAndalgalá camina por justicia

Más voces de científicxs contra la exploración y explotación petrolera off shore

Tal como ya hiciera el Colectivo de Trabajadores/as de Ciencia, Educación y Salud de Chubut, un grupo de trabajadores y trabajadoras de ciencia y tecnología de todo el país, manifestó…

Continuar leyendoMás voces de científicxs contra la exploración y explotación petrolera off shore

Reclamo por la absolución de Higui y contra la criminalización de la diversidad

Los días 7 y 8 de marzo, en el marco de los días de la Visibilidad Lésbica y de la Mujer Trabajadora, respectivamente, diversas organizaciones feministas, lésbicas y transfeministas, están…

Continuar leyendoReclamo por la absolución de Higui y contra la criminalización de la diversidad

Corrientes en llamas: el extractivismo y la desidia como combustibles de una tragedia anunciada

En Corrientes ya se quemaron casi 800 mil hectáreas, el 9% de la superficie provincial, y la sequía de lluvias continúa. Emilio Spataro es investigador y activista en defensa de los bosques desde hace casi dos décadas, inspirador del grupo Guardianes del Iberá y coordinador de la Campaña Bosques y Biodiversidad de la organización no gubernamental Amigos de la Tierra, y en esta nota para lavaca divide en tres actos la actualidad del trágico escenario correntino. El monocultivo, la política, las corporaciones, las prevenciones ignoradas. Y la respuesta social ante el desastre.

Continuar leyendoCorrientes en llamas: el extractivismo y la desidia como combustibles de una tragedia anunciada

Gente de bien

El presente artículo fue publicado en el blog La Diaria opinión, el pasado 10 de febrero. Como ya descubrirá el lector, los hechos relatados ocurrieron en el vecino país de Uruguay. Pero como también descubrirá un lector más atento, todo lo que aquí se presenta tiene un significado que excede lo coyuntural y que habla muy profundamente de cierta descomposición social muy presente en los entornos urbanos latinoamericanos. La violencia de la "gente de bien", tal como la presenta la autora, no deja de ser una amenaza constante en nuestras sociedades bienpensantes que, muy de vez en cuando, llega a ser noticia.

Continuar leyendoGente de bien

Voces para el debate – Comisión de Investigación relativa a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación

Para quienes hacemos Borrador Definitivo, el tema Covid-19 y las políticas asociadas a la pandemia fueron, desde un principio, uno de los temas fundamentales a tratar. En su amplitud y…

Continuar leyendoVoces para el debate – Comisión de Investigación relativa a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación

Cordoba: REPUDIAMOS LOS ATAQUES A LA MARCHA EN CONTRA DEL ACUERDO CON EL FMI.

En Córdoba como en tantas ciudades se realizaron las Marchas contra el Acuerdo del Gobierno Fernández- Fernández con el FMI. En algún momento de la marcha sucedió un hecho de…

Continuar leyendoCordoba: REPUDIAMOS LOS ATAQUES A LA MARCHA EN CONTRA DEL ACUERDO CON EL FMI.

En San Nicolás nutrida movilización marchó contra el Pacto del Gobierno y el FMI

Fotos: José Vergara. El martes 8 de febrero pasado una nutrida protesta se movilizó por las calles de San Nicolás en rechazo del acuerdo del gobierno de Alberto Fernández y…

Continuar leyendoEn San Nicolás nutrida movilización marchó contra el Pacto del Gobierno y el FMI

Rapiña

El presente artículo fue publicado el 26 de enero en el Blog Miguel Espinaco – Cosas para leer. A pesar de haber estado escrito en los momentos previos al anuncio por parte del gobierno del acuerdo con el FMI, pone el foco de la discusión en los temas de fondo que trascienden con mucho a este acuerdo coyuntural. Por ello y porque nos parece un aporte muy valioso para el análisis, es que lo publicamos.

Continuar leyendoRapiña